“Vayan Para que se den Cuente que no Exista Nada de Esto”
Por Benny Díaz

José Manuel González Mota
José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos, negó tajantemente que en ese ayuntamiento haya personas secuestradas o desplazadas por el crimen organizado, como declaró recientemente el Observatorio de Violencia Social y de Género.
“Vayan, vayan para que se den cuenta de que no existe nada de esto. Las extorsiones telefónicas sí están muy fuertes, como en prácticamente todo el país, pero de lo demás no hay nada. Los invito a que vayan a Villa Juárez y se coman una birria, para que se den cuenta por ustedes mismos que todo está tranquilo”, aseveró el primer edil.
Al cuestionarle que el OVSG se refería a que llegan a locales o casas habitación y a los auténticos dueños ya no les permiten salir o los obligan a irse, González Mota aseguró que es falso y el mejor termómetro es que la ciudadanía vaya a Asientos y se cerciore de primera mano de que todo está tranquilo.
Insistió en que la extorsión telefónica ocurre continuamente y hay “una gran presencia policiaca con el mando coordinado y también con el Grupo Frontera, que recorre toda la zona limítrofe con Zacatecas y que son más de 60 kilómetros. La verdad, nosotros decimos que está bien”.
Afirmó que no hay ninguna denuncia en la fiscalía y “nosotros, a diario, estamos pendientes por si hay algo, cuidamos la seguridad y quienes sean víctimas de algún delito que hagan denuncias anónimas y de muchos tipos de delito”.
El presidente municipal también negó haber amenazado o violentado a Mariana Ávila Montejano: “Lo que dije textual es que la invitaba a que fuera, que no mintiera, porque intimidaba al pueblo.
Cuando empiezan a subir eso, intimidan y es más fácil que todos entremos en una psicosis, y si llaman por teléfono a alguna persona para extorsionarla, es más fácil que sea presa de ese delito”.
Resaltó que Asientos es un municipio agrícola, en donde el maíz de temporal “es el rey”, pero en riego se cultivan hortalizas y las lechugas, calabazas, tomate, jitomate y otras verduras son de tal calidad que se exportan, y eso hace que haya demasiada actividad en ese sentido.
Ahora se abre una nueva veta para los temporaleros, porque ahora tendrán la oportunidad de, a la par de sembrar maíz y otros productos, hacerlo con maguey destinado para mezcal.