“Piden 500 mdp, Pero Obviamente no les Vamos a Pagar eso”
Por Benny Díaz

Tere Jiménez Esquivel (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La gobernadora Tere Jiménez Esquivel anunció en conferencia de prensa que “estamos en pláticas con los empresarios para que no sigan la construcción y proteger las 33 hectáreas de La Pona. Ellos nos dicen que tienen un valor de 500 millones de pesos y estamos en esa negociación porque obviamente no les vamos a pagar eso”.
La mandataria estatal comentó que ese predio se vendió a particulares hace 33 años y “tuvimos la oportunidad de que se vendiera a propietarios privados y hubo consentimiento en ese momento, y luego (La Pona) se hizo el gran pulmón de la ciudad de Aguascalientes. Nosotros vamos a defender el medio ambiente y a respetar a la población. Le pedí a los empresarios que mandaran una carta y no siguieran la construcción para entrar en negociaciones, y ya sea que haya una permuta o la compra del predio para poder dejar este pulmón para la ciudad. Lo que ellos quieren es construir vivienda y haremos la permuta en otros espacios”.
Estos empresarios, subrayó la gobernadora, no están cerrados.
“Quieren construir y ahora es el Municipio y el Cabildo quienes tienen que ver el tema de los impuestos que se cobrarían para la construcción, porque es la ayuda que piden como parte de la permuta y que haya un gran acuerdo. Vamos a estar pendientes para respetar el medio ambiente y se paren los trabajos en La Pona”.
Activistas también han manifestado su preocupación porque reiteradamente se pretende construir fraccionamientos en el Bosque de Cobos, a lo que Jiménez Esquivel dijo que “no se ha dado ningún permiso, desde que estábamos en el municipio, para que se construya ahí”.
Pago a Víctimas La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del gobierno federal determinó que se reparara el daño a varias víctimas de tortura que ocurrió en el periodo 2010-2015, cuando el entonces procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez torturaba y fabricaba delitos a diestra y siniestra.
Todo esto está comprobado en la recomendación 17VG/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual fue aceptada en su momento por el entonces scal Jesús Figueroa Ortega y posteriormente por el informe Hasta Perder el Sentido de la ONU-DH.
Cuando se presentó dicho informe, la ONU-DH dejó claro que el documento estaba abierto y que, aunque se entregó a Martín Orozco Sandoval, si no se tomaban medidas, seguiría vigente para las administraciones subsecuentes hasta que haga justicia.
En ese informe se reconocieron a más víctimas de tortura y, al igual que la recomendación, no sólo se responsabiliza a Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, sino también a los cómplices que ayudaban a realizar dichas prácticas.
Ahora la CEAV avala que a varias de las víctimas se les debe pagar, por parte del estado, la reparación del daño recibido luego de no soóo ser torturadas, sino también encarceladas injustamente, ya que hay casos documentados donde las personas fueron absueltas.
La CEAV no solo certifica que se debe pagar a las víctimas directas, sino también a las indirectas, como sus familias, ya que quedaron destruidas emocional y económicamente.
Esta Casa Editorial cuestionó a la gobernadora si había sido noticada sobre esto y a cuánto ascendería el monto que hay que pagar a las víctimas.
“Me pasas una ficha de personas y con mucho gusto vamos a atender. Aguascalientes es un estado seguro, buscamos paz y tranquilidad, respetamos los derechos humanos y hemos llevado un proceso y hemos hecho muchos cambios, y los vamos a hacer en todos los temas. Al fiscal le he dicho también que respeten los derechos humanos y que el proceso sea el adecuado, y con mucho gusto vamos a atender los temas”.
–Es por la tortura ocurrida en el periodo 2010-2015, gobernadora.
–Estaremos viendo esto.