“En Estas Fechan Vienen a Delinquir Personas de Otras Partes”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Robo a transeúntes lo realizan bandas foráneas que vienen a operar desde Ciudad de México y del Estado de México y se han presentado algunos incidentes de tentativas de robo en el perímetro ferial, y han actuado policías preventivos y la propia fiscalía, que actuamos de acuerdo con las puestas a disposición y estas fechas se prestan mucho para delinquir porque vienen personas de otras partes de la república”, declaró en entrevista Manuel Alonso García.

El fiscal mencionó que no quieren adelantar información sobre el avance de la investigación del robo en Torre Plaza Bosques: “Estamos en una etapa importante y hay datos relevantes y no podemos entorpecer las líneas que tenemos. Estoy seguro de que este caso no va a quedar impune”.

Aseguró que “la unidad de robos ya notificó esta situación a servicios periciales en las diligencias y hay algunas evidencias en cámaras, y ya tenemos levantamiento de  huellas dactilares y testimonios. Vamos en el camino de la investigación y se ha procurado que en el estado no haya impunidad, así será para esto”.

Prohibición de Narcocorridos Hasta el momento, no se ha judicializado ningún caso por hacer apología del delito, lo que incluye cantar corridos tumbados.

Al respecto, el 􀂿scal mencionó que “afortunadamente se ha respetado mucho el tema”, logrando la reciente reforma al código penal que no se fomente la cultura de apología del delito, violencia y criminalidad, cambiando “el chip hacia la prevención”.

Indicó que “también se notificó a representantes de artistas, sobre todo los que se presentan en el palenque, en relación a que se penaliza este delito y no han puesto a disposición a nadie en relación con este tema”.

También se notificó a los concesionarios del palenque y se les exhortó a evitar este tipo de canciones: “Esperamos que no se presente una situación así, porque si sucede, como lo establece la ley, tendremos que sancionar”.

Aunque en ese espacio falta la presentación de varios intérpretes de corridos bélicos, como Alfredo Olivas, el 􀂿scal subrayó que no se quiere que ocurra lo mismo que en Texcoco, con Luis R. Conriquez: “Queremos que no haya una situación donde la gente no entienda y se exalte la 􀂿gura criminal”.

Sobre el hallazgo de restos óseos en la comunidad El Terremoto, en El Llano, señaló que los restos tienen “mucho tiempo”, y que servicios periciales “están buscando la causa de la muerte y la identidad de la persona”.