Imparte Conferencias y Pláticas en Diversas Escuelas

Imagen relativa a la nota.

“La Ciencia en tu Escuela” es un programa que acerca el resultado de trabajos de docentes e investigadores de la UAA a niños, jóvenes y adultos en diversos planteles del estado

Este año ya se han ofrecido 33 pláticas y para marzo y abril están pautadas otras 18.

Durante este 2025, la Universidad Autónoma de Aguascalientes pone a disposición de diversas escuelas y niveles educativos, más de 190 temas para acercarles conferencias y pláticas como parte del programa “La Ciencia en tu Escuela”.

Estas presentaciones, que surgieron como respuesta al compromiso de la institución con la sociedad, acumulan más de 20 años realizándose y son encabezadas por académicos e investigadores de la universidad, quienes contribuyen a la conformación de un catálogo, mismo que se actualiza cada año con contenidos orientados a niños de primaria, secundaria, bachillerato e incluso, licenciatura.

De acuerdo a lo dicho por el doctor Marcelo de Jesús Pérez Ramos, jefe del Departamento de Apoyo a la Investigación de la UAA, las pláticas y conferencias se adecúan con un lenguaje coloquial con el propósito de que el público asistente pueda conocer y comprender los temas de investigación que se abordan.

De esta manera, informó que las conferencias que se ofrecen corresponden a seis áreas del conocimiento para facilitar su identificación y selección: ciencias agropecuarias, ciencias de la salud, ciencias naturales y exactas; así también, ciencias sociales y económicas, artes y humanidades e ingenierías y tecnologías.

“El catálogo de conferencias se nutre con la aportación de los docentes e investigadores y se envía a todas las instituciones del estado, no sólo de la ciudad, por lo que también visitamos planteles en los municipios del interior”.

Explicó que el año pasado se ofrecieron 33 conferencias y que, tan sólo en los dos primeros meses de este año, ya se brindaron 19, y para marzo y abril están programadas otras 18.

“Hemos descubierto niños que tienen esa vocación natural de investigadores y esta es una forma de enseñarles información científica y de que experimenten, sembrar en ellos la semilla e idea de lo que es la ciencia, porque sabemos que México, como país, tiene estudiantes con verdadero potencial”, afirmó el Dr. Pérez Ramos.

Desde la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAA se exhorta a los interesados en contar con alguna de estas conferencias a llamar al 9 10 74 00 extensión 34118, o enviar un correo a divulgacion.científica@edu.uaa.mx. De igual manera en el enlace https://www.uaa.mx/portal/wp-content/uploads/2025/02/ciencia_en_tu_escuela_2025.pdf se puede revisar la oferta de conferencias 2025 en formato PDF.