Se Instalarán 868 Casillas

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Brenda Castrejón Hernández (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Un millón 122 mil 888 aguascalentenses podrán votar en la elección judicial el próximo primero de junio y equivale al 99.86 por ciento de la lista nominal”, declaró Brenda Castrejón Hernández, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral.

En sesión extraordinaria del INE, también se confirmó que la cobertura de domicilios en donde se instalarán casillas es de 97 por ciento en comparación con el proceso electoral anterior.

Castrejón Hernández resaltó que el número de casillas seccionales únicas aprobadas por los tres consejos distritales en sus respectivas sesiones del pasado viernes 25 de abril, es de 868 de las cuales son 685 básicas, 181 contiguas y dos casillas especiales, mismas que se distribuyen en 686 domicilios.

Indicó que en el proceso electoral anterior fueron mil 842 las casillas que se aprobaron, pero se instalaron en 706 domicilios, lo que signi􀂿ca un 97 por ciento de cobertura en puntos de ubicación para el presente proceso electivo.

En otro punto de la sesión se puso a consideración de los integrantes del consejo local la aprobación de 136 solicitudes de personas observadoras electorales que cumplen con todos los requisitos para su participación, con lo que suman 632 personas acreditadas para esta figura en el estado, de las tres mil 512 solicitudes que se han recibido a  la fecha, indicó el vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz.

Quienes están interesados en participar tienen hasta el 7 de mayo para hacer su registro en la página https://pjf2025-observadores.ine.mx/, así como en las juntas ejecutivas, donde también se encuentra a disposición de la población con alguna discapacidad visual la convocatoria en braille.

La organización, por primera vez, de la elección para elegir a magistrados y jueces en Aguascalientes, tiene la particularidad de que los candidatos realizan campaña con recursos propios y sobre todo en redes sociales.

Se insistió el llamado a la ciudadanía para que se informe sobre la carrera y experiencia que tengan los aspirantes a ocupar uno de estos puestos, ya que no es cosa menor, porque serán los encargados de impartir justicia y tendrán en sus manos patrimonios de personas o familias y el que los menores tengan garantizado que los progenitores se hagan responsables de ellos, entre otras muchas cosas que se dirimen en tribunales.