Políticos Aprovechan Coyuntura “Para Acaparar Reflectores”
Por Benny Díaz

Ciudadanos mantienen las brigadas de cuidado de la mezquitera La Pona (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Nosotros como colectivo jamás hemos firmado nada con gobernantes, ni cuando andaban en campaña. El viernes acudió el presidente municipal (Leonardo Montañez Castro) a La Pona, pero no se comprometió a nada”, declaró en entrevista con esta Casa Editorial Sofía González Ponce, coordinadora de Salvemos La Pona.
Tampoco han tenido diálogo con la legisladora Genny López Valenzuela, “por lo que desconocemos si la iniciativa que va a presentar es viable. Lo que sí puedo decir es que varios actores políticos ahora salen a declarar, hacen transmisiones en vivo desde La Pona, pero es sólo para acaparar reectores, salir en la nota para que los beneficie”.
Contrario a ellos, quienes llevan luchando porque se mantenga “este pulmón en la ciudad” y lo que los mueve “es que haya un futuro para Aguascalientes, para que las generaciones que no han conocido un bosque tengan cuando menos este referente.
Los gobiernos del PAN se han empeñado en que se pierda este espacio, que se construyan viviendas y hagan avenidas y sólo proteger un tercio de La Pona, pero nosotras nos quedaremos ahí todo el tiempo que sea necesario para impedirlo”.
Las obras que dejan no sólo dinero, sino “imagen” a los políticos han provocado la devastación de áreas verdes. Ahora también están los fraccionamientos con vivienda de alta gama al poniente de la ciudad, que están destruyendo áreas naturales en el Cerro del Muerto.
El mayor descaro es que llevan nombres como Protejamos al Huizache, siendo que estos árboles nativos son devastados.
“Estamos recibiendo asesoría jurídica de abogados y del Observatorio de Violencia Social y de Género. Es algo que se dirime en juzgados federales porque así debe de ser cuando es un área protegida, pero cada vez avanzan más en la devastación y lo ocurrido el pasado 25 de abril es inadmisible”.
La activista negó que hayan recibido amenazas por el movimiento que lideran, salvo los enfrentamientos que ocurrieron el día en que llegaron las máquinas para “desmontar” y abrir espacio para una avenida.
Fuera de eso, no ha habido nada más. “Hemos recibido mucha solidaridad de los ciudadanos.
Entran y salen todos los días para llevarnos comida, pero sí estamos batallando un poco con los desayunos porque, aunque tenemos insumos, no podemos prender fuego ahí y ahorita estamos solicitando si nos pueden apoyar con 10 o 15 que estén ya preparados para que se alimenten las personas que se quedan a dormir ahí”.
Agradeció el apoyo de la ciudadanía, ya que, a pesar de la Feria Nacional de San Marcos, hay personas que están más preocupadas y ocupadas en luchar porque se mantenga La Pona.
También se solidarizan con quienes están protegiendo el Bosque de Cobos, otro espacio que continuamente intentan invadir para construir vivienda, algo que no debe permitirse, ya que es uno de los pocos espacios verdes que quedan en Aguascalientes.