Propone a Diputados Blindar la Zona de Cualquier Construcción
Por Benny Díaz

Genny López Valenzuela
La sociedad enfrenta una espiral de decadencia que, de no tomarse medidas al respecto, podría derivar en consecuencias catastróficas. Esto incluye atentados contra el medio ambiente, como la posible destrucción de La Pona, uno de los últimos espacios en la ciudad que permite la recarga de los mantos acuíferos.
Además, “la práctica de la zoofilia ha aumentado, por lo que es necesario incrementar las penas”, declaró la diputada Genny López Valenzuela, del Partido Verde Ecologista de México.
La congresista enfatizó que esto sólo se puede combatir “con educación y en las aulas hay que decirles a los niños y jóvenes la importancia del medio ambiente y del cuidado a los animales de compañía”.
López Valenzuela subrayó que “aunque se habla de la legalidad de las acciones en La Pona (de quemas en algunas áreas y destrozar árboles con maquinaria pesada), la realidad es que es el último pulmón verde de nuestra capital, en donde se recargan los acuíferos. Juntos podemos proteger este espacio y nuestras áreas naturales para garantizar agua y aire limpio para todos”.
La diputada anunció que el miércoles, en la sesión del Congreso, presentará dos iniciativas importantes.
La primera busca proteger los terrenos de La Pona “para que no se pueda realizar ninguna construcción e intervención en áreas quemadas por los próximos 20 años, a menos de que sea un tema de restauración. Este es un compromiso vital para el bienestar de nuestras futuras generaciones”.
López Valenzuela ha sostenido reuniones con diversas asociaciones ambientalistas y animalistas para abordar estos temas, que son de interés para toda la sociedad, ya que lo que está en juego no es menor: el agua de la capital.
La segunda iniciativa propone incrementar las penas para quienes practican la zoofilia, una problemática que ha ido en aumento y que se ha visibilizado a través de las redes sociales. Un ejemplo claro es el caso de la violación de una perrita callejera, delito cometido por un agresor que la llevó a su casa y abusó de ella.
“La zoofilia es una realidad en la sociedad más frecuente de lo que se cree, está permeando y no sólo hay que aumentar las penas, también se debe trabajar mucho con los niños y jóvenes, porque es ya preocupante los niveles a los que ha llegado esta práctica y sólo con educación podemos combatir esto. No podemos ser incongruentes, lo digo como ciudadana, madre y legisladora, porque no se protege adecuadamente ni a las infancias ya que prohibimos los narcocorridos, pero no las corridas de toros”.
La diputada añadió que la congruencia debe extenderse a la protección de los animales de compañía, para evitar que sean víctimas de abuso sexual o de cualquier otra forma de maltrato.
Asimismo, destacó la importancia de tomar acciones en temas vitales como el agua y los árboles, indispensables para la vida humana, ya que los árboles purifican el aire y contribuyen a atraer la lluvia.
Abuso en Escuela
En una escuela de Rincón de Romos, se reportó un presunto caso de abuso de alumnos hacia una mascota. La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) ya ha intervenido en el caso. En el plantel se impartirán pláticas dirigidas tanto a los alumnos como a los padres de familia, para fomentar el cuidado de las mascotas y prevenir agresiones físicas.
El Instituto de Educación de Aguascalientes informó que a los responsables de este acto deplorable se les brindará “atención psicológica y acompañamiento adecuado”.