
Alfredo González González
Robo Hormiga
ALFREDO GONZÁLEZ, presidente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, asegura que el pésimo servicio que hay en el IMSS, ISSSTE y hasta en los hospitales estatales se debe a algo muy “canijo” que está arraigado hasta lo más profundo y es el “robo hormiga” que hacen, desde vendas hasta medicamentos, y que luego andan vendiendo en los tianguis.
PERO QUE él no puede meter en cintura a nadie y que lo único que le queda es denunciar mediáticamente. Además, menciona que los directivos están como la canción: le prometen y prometen que van a arreglar las cosas para brindar un mejor servicio a los pacientes, pero nada.
ADEMÁS QUE cuando él era joven y descubrió la mina de oro que son los sindicatos, llegó con muchos bríos para hacer las cosas bien y propuso que las empresas se pusieran en “huelga” y no pagaran las cuotas al IMSS. La sorpresa fue que en ese Instituto le salieron con que si no se recibía el dinero, con mayor razón dejaban de atender a los empleados.
POR SI fuera poco, tienen bien agarradas a las empresas porque si dejan de cumplir con el IMSS, entonces Hacienda se les va con todo y sale peor.
ASÍ QUE no queda de otra más que seguir con las promesas de unos y otros de que todo está bien, pero resulta que en algunas especialidades ponen a médicos generales a consultar y no dan una. Hay que llenarse de paciencia para obtener una cita y aguantarse si no hay medicamentos.
DE LAS cirugías, aunque sean urgentes, pueden pasar semanas y hasta meses para que sean practicadas. Y que “casos de negligencia podemos contar muchos”, pero ni las empresas ni los sindicatos pueden hacer gran cosa. ESO SÍ, los trabajadores deben pagar impuestos a todos y cuotas a los sindicatos. Y cuando se enferman, tener el tratamiento de té de ajo. El que entendió, entendió. (BDR).
Encuesta Mensual de Servicios
LA ENCUESTA Mensual de Servicios (EMS) genera información de los servicios privados no nancieros –incluyen el sector de transportes, correo y almacenamiento. Los datos muestran el comportamiento económico de coyuntura de las principales actividades a nivel nacional y de las entidades federativas.
EN FEBRERO de 2025, con cifras desestacionalizadas, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros permanecieron a tasa mensual. (Inegi).