“Pueden Hacerlo con una Llamada Anónima”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Manuel Alonso García

El fiscal, Manuel Alonso García, declaró en entrevista telefónica con esta Casa Editorial que “en Aguascalientes no hay cobro de piso ni extorsión en este momento, reconozco que ha habido casos aislados que han sido resueltos”.

Esto en respuesta al video de Mariana Ávila Montejano, directora del Observatorio de Violencia Social y de Género, sobre que en Asientos hay personas secuestradas y desplazadas por el crimen organizado que se han apropiado de locales y viviendas para convertirlas en puntos de venta de sustancias ilícitas, de reunión y halconeo.

Además, señaló a la policía de ese municipio y a la Fiscalía General del Estado de tener conocimiento de todo esto y negarlo.

“Quiero enfatizar que hemos sido de puertas abiertas con Mariana y las personas que de alguna u otra manera representa. Hemos tenido varias mesas de diálogo donde de manera personal a muchas de esas personas que representa las he recibido y lo que tenemos es solamente un caso de Asientos y es de una persona extraviada o desaparecida de 16 años y la fiscalía recibió la denuncia el 4 de diciembre de 2024 y un testigo refería que el joven se subió a una motocicleta.

Atendí  en la fiscalía, precisamente a petición de Mariana, le estamos dando seguimiento y esa investigación la llevan a cabo las diferentes diligencias.

“Me gustaría enfatizar que por lo menos esta fiscalía conlleva la facultad de la investigación y persecución de los delitos.

En cuanto tenemos conocimiento de un hecho delictivo, de una noticia criminal en relación al desplazamiento de personas o de cobro de alguna extorsión, no tenemos denuncias formales y hemos estado siendo muy abiertos, muy empáticos con su colectivo, con las personas que representa. Es nuestra obligación atender y estar pendiente de las víctimas”.

Al cuestionarle si es necesaria la denuncia  para investigar, Alonso García respondió que no, pero sí necesitan tener más información para seguir una línea de investigación.

“En este tipo de casos necesitamos que nos hagan llegar mayor información porque si no, prácticamente nosotros no tenemos nada y al tener conocimiento fehaciente de alguna denuncia que algo se está suscitando investigamos. Pueden hacerlo con una llamada anónima y podemos dar inicio a cualquier investigación, pero en ese video ella habla de una generalidad, entonces tendría que acercar mayor información”.

Manuel Alonso aseguró que él personalmente preguntó a una persona que vive en Asientos si pasa esta situación con el crimen organizado y le respondió que no tenía conocimiento.

Por eso, si hay víctimas “que nos ayuden denunciando de manera directa o anónima, pero con información fehaciente para que tengamos línea de investigación, si no, ¿qué estamos investigando?, si no tenemos certeza de esto”.

Aguascalientes está tranquilo en ese sentido, afirmó el fiscal y reiteró que es de puertas abiertas y que busca que la ciudadanía confíe en la institución y que denuncie cualquier tipo de delito, para que dentro de sus ámbitos de competencia se atiendan y se realicen la investigación y la persecución correspondientes.