Siguen en la Búsqueda Para Aportar los Adecuados
Por Benny Díaz

Aldo Ruiz Sánchez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Los once presidentes municipales de Aguascalientes están comprometidos a donar terrenos para construir las Viviendas Bienestar. El primero fue Erik Muro, de Rincón de Romos, porque tuvo la oportunidad de adquirir esos espacios que cumplen con todos los requisitos que se piden: que cuenten con todos los servicios y conectividad para que quienes vivan ahí tengan una vida digna”, dio a conocer en conferencia de prensa Aldo Ruiz Sánchez.
El delegado de la Secretaría de Bienestar reconoció la disponibilidad que mostraron todos los alcaldes en las reuniones que ha tenido con ellos. Sin embargo, hay casos en los que no cuentan, en estos momentos, con terrenos que cumplan con esos requisitos, entre ellos el municipio capital.
“Es por la cuestión de fallas geológicas, pero el presidente municipal (Leonardo Montañez Castro) está dispuesto a donar el terreno. A todos conviene, porque será utilizado para la construcción de viviendas y este proyecto es para realizarse durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Serán siete mil 400 viviendas en total para Aguascalientes, de las cuales 511 estarán en Rincón de Romos.
“Los requisitos son que cada una de estas casas debe tener un terreno de 60 metros cuadrados y tres recámaras. Estamos haciendo un censo, yendo con la gente para saber quiénes las necesitan, y esto lo realizan los servidores de la nación, que son quienes tienen proximidad con la ciudadanía”.
Van a incorporar un plan de crédito para que la casa se pague como renta y que no sea a 30 años, como ocurrió en el pasado con el Infonavit. Habrá licitación para elegir quiénes construirán estas viviendas, y todos estos datos serán transparentes para que cualquiera pueda consultar quiénes las edicarán, los materiales y el costo de los mismos.
“Se buscará a quien ofrezca la mejor calidad y al mejor precio, no a quien dé más barato. En el pasado había una corrupción desmedida y existía el ‘impuesto a la corrupción’, que era lo que tenían que pagar a las autoridades para que les fuera otorgada la licitación, y por eso bajaban la calidad de los materiales; ahora esto no pasará”.
Quienes aspiren a la licitación deberán inscribirse en la página ocial del Gobierno de México, “porque hay quienes me mandan mensaje a mí, y no, así no son las cosas. Ahora deben mostrar su proyecto con costos y materiales a utilizar, y se elegirá al mejor”.