“Fue Sencillo, Austero y se Mantuvo Fiel al Señor”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

En la diócesis de Aguascalientes, a las 12:00 del día de ayer, las campanas de todos los templos católicos repicaron por el duelo del fallecimiento del Papa Francisco. En la Catedral, el obispo Juan Espinoza Jiménez ofició una misa por el eterno descanso del obispo de Roma.

“El Papa, en sus últimas horas de vida, estuvo presente con la gente y dio la bendición Urbi et Orbi, que fue para todo el mundo, no sólo para los católicos. Lo vimos en silla de ruedas, moribundo, pero hasta el último momento fue fiel a Cristo”, mencionó el purpurado. Las últimas palabras que Francisco dio al mundo fueron: “Hermanos y hermanas, feliz pascua”.

Juan Espinoza Jiménez subrayó que el Papa vivió la cuaresma, se preparó para la Semana Santa y, justo el domingo de resurrección, se despidió de los fieles para regresar a “la casa del padre”.

“El Papa fue abierto al mundo, cercano a todos, fue misericordioso e invitaba a todos a  salir, a realizar un movimiento para llevar la misericordia de Dios a todos los rincones del mundo, y siempre vio por los más pobres. Fue sencillo, austero y se mantuvo fiel al señor”.

El mensaje de la Conferencia Episcopal Mexicana sobre el fallecimiento del Papa  Francisco fue leído por el obispo de Aguascalientes, donde se resalta que el sucesor de Pedro compartió con la humanidad, hasta el último aliento, el mensaje de Cristo.

Imagen relacionado a la nota.

El papa Francisco (Foto: Cortesía/Vatican News)

Fue un Papa humilde, que llevó al mundo un mensaje de esperanza con humildad y valentía, para que el pueblo de Dios creciera y se mantuviera fiel al señor, dando testimonio de vida y con un corazón misericordioso con los más pobres y olvidados. Su mensaje pontificio fue de constante fraternidad, para construir una iglesia cercana al dolor humano, pero confiada en lo divino.

México es un país donde el catolicismo sigue siendo la religión con más creyentes y, por eso, hay luto por el fallecimiento de quien fue el primer Papa surgido de Latinoamérica, cuyo pontificado fue de 12 años y 39 días.

En este año jubilar, mencionó el obispo, “hay que mantener viva la esperanza y que siga dando fruto el corazón de todos aquellos que aceptaron las palabras del Papa de que haya justicia y misericordia. En la diócesis de Aguascalientes invitamos a todos los fieles a elevar sus oraciones por el eterno descanso del Papa”.