“Sobre Todo Sedalmerck con Coca-Cola”
Por Benny Díaz

Rubén Galaviz Tristán
Una gran parte de la población consume analgésicos de forma indiscriminada, sobre todo Sedalmerck con Coca-Cola, “que tiene un doble efecto: la persona siente bienestar porque se le quitan las molestias que tiene, y también psicológicamente se siente bien porque tomaron algo buscando estar bien”, declaró Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA). El problema de la automedicación no es exclusivo de Aguascalientes; es una situación presente en México y el mundo.
Sólo países como Italia y Francia venden cualquier tipo de medicamento únicamente con receta, mientras que en la mayor parte del orbe se pueden adquirir en mostrador sin restricción alguna. En el caso de la combinación de Sedalmerck con Coca-Cola, el efecto dura 12 horas, y por ello “hay quienes lo consumen diario”, señaló.
En Aguascalientes, los medicamentos más consumidos son el paracetamol, la aspirina, el ibuprofeno, los sedantes y los somníferos, aunque estos últimos sólo pueden adquirirse con receta médica al ser considerados medicamentos controlados.
Los daños que generan estos fármacos al organismo son a mediano plazo y afectan al hígado y al riñón, por lo que no se recomienda su consumo indiscriminado.
Tos Ferina
En la entidad también se ha disparado el número de casos de tosferina, enfermedad que ya estaba erradicada. Actualmente, debido a la falta de vacunación, hay 70 personas que han dado positivo y están en tratamiento. Ha afectado principalmente a mujeres que están en periodo de embarazo y que, al dar a luz, presentan esta enfermedad.
Por ello, se recomienda la vacunación, y se llevará a cabo una campaña intensa para que la población recupere la conanza en los biológicos. El sarampión es otra de las enfermedades que han resurgido, aunque en Aguascalientes, hasta el momento, no se ha registrado ningún caso.
Ante cualquier síntoma, generalmente ebre y dolores musculares, las personas deben acudir al médico y evitar automedicarse, Analizó el funcionario,