Ya Contratan a Mujeres, Pero Deben ser Solteras
Por Benny Díaz

Óscar Eduardo Román Garay (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Oscar Eduardo Román Garay, director general del Clúster de Transporte de Aguascalientes, manifestó en conferencia de prensa que hay déficit de conductores en camiones de pasajeros. Esto los ha llevado a abrir las puertas para contratar mujeres que se sumen a realizar este trabajo.
Y planean capacitar a tres grupos de 20 personas para que se integren en un futuro próximo. Todos los choferes, antes de salir de viaje, deben pasar con el médico para que les realice un examen y comprobar que están en perfectas condiciones.
También se les aplica el antidoping, validando así que los pasajeros viajan seguros. “El déficit de operadores es de más de 10 mil en todo el país y, obviamente, Aguascalientes no es la excepción y por eso, estamos en una convocatoria permanente para contratarlos y por eso es que ya estamos ya en la dinámica de incorporar a este trabajo a operadoras, que sean mujeres solteras, y vamos en un universo de reclutamiento”.
Los salarios actúan dependiendo de la compañía transportista. Cada una establece un salario base para los operadores, pero también se les paga aparte por los viajes que realizan. Esto depende de si son de tipo económico, medio o plus, así como de si son viajes largos o cortos.
En el caso de que los viajes sean largos, el chofer debe llevar otra persona que lo releve después de ciertas horas en carretera, ya que no pueden exponerlo ni a él ni a los pasajeros. Tampoco se les permite hacer paradas que no sean en centrales camioneras. Cada unidad cuenta con GPS, mediante el cual se les da seguimiento. Está completamente prohibido realizar paradas en carretera.
Las unidades tienen un máximo de vida útil de 10 años. Actualmente, el valor de cada una puede oscilar en los siete millones de pesos.
“Por eso se debe ser muy cuidadoso con la selección de los operadores, ya que deben contar con la capacitación adecuada para conducir la unidad”.
Viajar en autobús es la segunda forma más segura de hacerlo, después del avión, porque el crimen organizado, hasta el momento, ha respetado este tipo de vehículos, y es menos probable que los detengan o realicen algún atentado o robo, como ocurre cuando las personas utilizan sus propios automóviles.