Pero Piden Credencial del INE a Quienes Envían y Recogen, Afirma
Por Benny Díaz Fotos: Ernesto Martínez Reyes

Omar Castorena Calvillo
De manera reiterada, las corporaciones de seguridad en Aguascalientes han destacado que el fentanilo detectado en la entidad ingresa, principalmente, a través de servicios de paquetería. Los decomisos se han realizado en las puertas de acceso, sobre todo en la zona sur.
Por ello, se consultó a los representantes de las líneas de autobuses que operan en la entidad sobre la existencia de protocolos que aseguren que este medio de transporte no sea utilizado para el traslado de sustancias ilícitas.
Al respecto, Omar Castorena Calvillo, gerente de la oficina de Primera Plus, afirmó que “no se corrobora el contenido de los paquetes porque se reciben cerrados”. De esta manera, sí es posible que se utilice esta modalidad para el trasiego de esta sustancia, considerada altamente adictiva.
Castorena Calvillo manifestó que el procedimiento que sigue no sólo Primera Plus, sino también otras compañías, consiste en solicitar la credencial del INE tanto a quien envía como a quien recibe el paquee, por lo que si se detecta que un envío contiene droga, es posible rastrear a las personas involucradas.
Sin embargo, es una realidad que en México existen documentos falsos, lo que facilita el uso de credenciales apócrifas.
A esto, el gerente respondió que se registran los números únicos de dichas credenciales, permitiendo rastrear a la personainvolucrada.
Fraude en Venta de Boletos
Castorena Calvillo alertó a la población sobre los fraudes en la compra de boletos de autobús a través de perfiles en redes sociales.
Señaló que dichos boletos no son auténticos y, aunque ofrecen promociones muy atractivas con descuentos de hasta el 50%, no serán válidos al llegar a la central camionera, impidiendo al pasajero abordar la unidad.
La única manera segura de adquirir boletos es en las taquillas de las líneas correspondientes ubicadas en la central camionera, en las tiendas Oxxo, o en los módulos instalados durante la temporada de feria en el andador J. Pani.
Reclutados
Adriana Alejandra Reyes Herrera, coordinadora comercial de Futura, reconoció que sí se han detectado personas reclutadas por organizaciones criminales.

Adriana Alejandra Pérez Herrera
Ante tales situaciones, han dado parte a las autoridades. Sobre los protocolos que siguen como empresa, indicó que “no podemos hablar”, pero armó que cuentan con presencia de la policía estatal y la Guardia Nacional las 24 horas del día los siete días de la semana.