“Es una Persona Empática que Busca Cómo Solucionar Conflictos”
Por Benny Díaz

Leonardo Montañez Castro (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
El presidente municipal Leonardo Montañez Castro declaró que está satisfecho con el trabajo de Javier Soto, quien aspira a ser juez. Por ello, seguirá en la administración municipal. Aunque la convocatoria no exige que se separe del cargo como secretario del Ayuntamiento, sí lo hizo, y fue sustituido por Enrique García López.
“El ayuntamiento requiere de un total enfoque y tiempo porque es una responsabilidad, y estamos muy contentos porque el maestro Enrique García López es una persona con la que hemos caminado juntos desde hace muchos años en diferentes proyectos. Desde las filas juveniles hemos hecho equipo y también sé que tiene un gran profesionalismo, experiencia muy amplia y no sólo en la administración pública, sino también en materia legislativa, y vendrá a fortalecer más los trabajos del municipio con su integración a este gran equipo”.
La trayectoria de García López lo avala porque “tiene las tablas intelectuales y es una persona empática que busca cómo solucionar conflictos y nos seguimos fortaleciendo al interior del municipio y no es alguien que venga a improvisar porque tiene una gran experiencia”.
Minimiza Declaraciones de Vallín El primer edil minimizó las declaraciones de Jesús Vallín Contreras, director de MIAA, de que el agua es de tan excelente calidad que la bebe directamente de la llave, aunque “no soy nadie para recomendarle a nadie que lo haga, pero se cumple con la norma oficial mexicana y es un gran sistema de 232 pozos donde se hacen más de 460 verificaciones y lo más importante es que veamos cosas más grandes: MIAA ha avanzado, desde luego tiene muchas dificultades, pero les pido a todos su empatía y que sigamos trabajando porque después de 30 años se tomó el timón y ya no continuará la concesionaria”.
Montañez Castro subrayó que, como él creció “entre regaderas, en las parcelas, ordeñando vacas, yo no soy quién para recomendar. Mi función está en que MIAA siga siendo un organismo fortalecido y pronto pondremos en marcha nuevos pozos en operación en el área de Mujeres Ilustres, que vendrán a mejorar la calidad química del agua y se han invertido 500 millones de pesos en 130 obras sanitarias porque vamos a trabajar en el reúso del agua”.