Habría que Preguntarle al Concesionario: “Paquín” González

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

José Ángel González Serna

En el palenque de Texcoco se presentó Luis R. Conriquez, uno de los cantantes que alcanzaron la fama con el subgénero de corridos tumbados o bélicos, pero al no interpretar ninguno, el público se molestó y comenzó a abuchearlo y arrojarle cerveza y comida, y cuando la molestia se volvió incontrolable, el cantante y su grupo se retiraron mientras eran arrojadas sillas y butacas al escenario y varios descendieron para destruir los instrumentos.

Conriquez se pronunció después de lo sucedido en su cuenta de Instagram, donde publicó un video del escenario dañado con la frase: “Así las cosas por no cantar corridos, plebada”, para después borrarlo. Luego, en Facebook, el cantante volvió a publicar un mensaje diciendo que los auténticos seguidores, hasta “cantando bachata”, permanecerían a su lado.

Al cuestionarle al presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna, “Paquín”, si esto podría  repetirse en el palenque de Aguascalientes, ya que en el elenco figuran algunos que también interpretan este tipo de música, como Carín León, Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Alfredo Olivas y Junior H, entre otros, dijo que “eso pertenece a otra ventanilla, habría  que preguntarle al concesionario”.

Los corridos bélicos podrían ser prohibidos en lugares públicos en el estado, según la iniciativa de la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, pero aún está por aprobarse.

González Serna insistió en que “nosotros tenemos un contrato en el cual se especifica perfectamente bien las obligaciones que tiene el concesionario, y este es un tema del concesionario junto con las autoridades respectivas. El patronato ya entregó y está perfectamente cubierto, y creo que es un tema de otra ventanilla”.

A pesar de que José Ángel González Serna mandó a otra “ventanilla” este problema, no cree que suceda lo mismo en Aguascalientes porque “nosotros tenemos una buena seguridad. Hay que recordar que nuestras fuerzas públicas son extraordinarias y nos han apoyado en todo y ahí estarán.

Vamos a tener más de dos mil 100 elementos resguardando el área ferial y de todas las instituciones: Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal, Policía Municipal, Fiscalía; estamos perfectamente bien blindados, vamos a tener una feria extremadamente segura, muy segura”.