Imagen relacionado a la nota.

Sara Imelda Miranda Rodríguez (Foto: Cortesía)

Para Todo mal…

…MEZCAL, Y para todo bien, también, dicen por ahí. Según Sara Imelda Miranda Rodríguez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados, no hay nada mejor que esta bebida para convivir. En Aguascalientes, el mezcal es una bebida artesanal con todo el potencial para exportarse. Sin embargo, como sigue la impugnación de la Nominación de Origen, aún no se sabe cuándo podrá lograrse.

 PERO COMO no sólo se puede obtener mezcal del maguey, están buscando aprovecharlo al máximo y fomentar la cultura de usos y costumbres para hacer más tradicional el consumo de esta bebida y todos sus derivados, ya que también se puede obtener miel de agave e incluso textiles.

 POR ESO están considerando hacer algo similar a lo que realizan los vitivinicultores para posicionar el vino de mesa y atraer el turismo.

 EN EL ESTADO hay más de 700 hectáreas destinadas a la producción de maguey, al que buscan posicionar primero en el mercado nacional y luego en el internacional. Para iniciar, intentan que los aguascalentenses se acostumbren a beber mezcal a sorbitos, como debe ser, para poder disfrutarlo plenamente.

 ADEMÁS, HAY que empezar a promover lo que se produce en Aguascalientes. (BDR).

 Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)

EL INDICADOR Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México.

 EN FEBRERO de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial avanzó 2.5 %, con respecto a enero pasado, en términos reales. A tasa anual incrementó 0.4 por ciento. (Inegi).