Las Riñas son “Normales”, Asegura

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Francisco Javier Belausteguigoitia Basso (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

La venta de vapeadores en los antros ocurre porque “más que nada, a los jóvenes les gusta mucho fumar y no sé si existe una ley.

Es un tema federal, pero no se ha puesto en marcha, creo que está vigente, pero no hay supervisión y no se le ha dado seguimiento a esa ley de la prohibición”, declaró Francisco Javier Belausteguigoitia Basso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Aguascalientes (Canirac).

Negó que haya extorsiones o cobro de derecho de piso, aunque sí hay llamadas de personas que se hacen pasar por integrantes del crimen organizado: “Hay rumores, pero mi recomendación es no hacer caso porque luego es un engaño de algunos que buscan aprovecharse, y si reciben una llamada, denuncien”.

En los antros hay más presencia de policías municipales y estatales; además, cuentan con grupos de seguridad que atienden de inmediato si les reportan alguna persona sospechosa.

Se trabaja en coordinación con las autoridades y, aunque en este tipo de lugares puede haber conatos de riña o desencuentros que califica de “normales”, asegura que no son “nada delicados”.

Indicó que aproximadamente el 50 por ciento de quienes tienen bares cierran en temporada de feria y trasladan su negocio al perímetro ferial.

Sobre todo este año, que la verbena se extiende hasta el 10 de mayo, una fecha que considera muy favorable porque no sPIlo ese día, sino también antes y después, hay quienes acuden a festejar el Día de las Madres.

Esto se refleja en una mayor demanda, al grado que se rentan mobiliarios para colocar mesas extra. En la feria es obligatorio contar con elementos de seguridad privada en los lugares que funcionan como restaurante y bar.

Esta medida no sólo se implementa para controlar el ingreso al establecimiento y garantizar que los clientes sean atendidos debidamente, sino también para colaborar en el mantenimiento del orden y, en caso necesario, controlar a quienes lo rompan mientras llegan las autoridades.

Los trabajadores de seguridad privada deben estar debidamente acreditados y ser identificables, ya sea portando camisetas de la empresa para la que trabajan (como Omega, por ejemplo) y una credencial. Todas estas medidas forman parte de los requisitos necesarios para operar durante la verbena.

Sin embargo, los restaurantes fuera del área ferial también se benefician porque los turistas hospedados en hoteles de diferentes zonas de la ciudad suelen salir a desayunar o comer, lo que genera movimiento económico adicional.