Guardia Nacional Desplegará 300 Elementos en el Perímetro de la Verbena

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Antonio Martínez Romo

En ediciones anteriores de la Feria Nacional de San Marcos, se han realizado “aseguramientos de ‘crystal’ y mariguana, es lo que más se consume y lo que corre de alcohol”, señaló Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Estatal, en entrevista colectiva.

El funcionario realizó un recorrido junto con personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Municipal para ultimar detalles en las medidas de seguridad, ya que los mandos de estas corporaciones no participaron en ediciones previas de la verbena. Esto ocurre a pocos días del inicio de la edición 2025 de la feria.

La Guardia Nacional desplegará 300 elementos que estarán distribuidos entre la Expoplaza y la Isla San Marcos, mientras  que otros 200 elementos se enfocarán exclusivamente en las carreteras para garantizar la llegada segura de los turistas a la entidad.

“Agradezco a todos los elementos de la SSPE y también a la municipal porque doblaremos turnos y podremos tener mayor presencia en el perímetro ferial, y en mi caso, también en los municipios”, expresó Martínez Romo.

La fuerza operativa para Semana Santa ya está lista y seguirá bajo el mismo esquema, ya que el sábado iniciará oficialmente la Feria Nacional de San Marcos a las 2:00 de la tarde. Durante el evento, la Guardia Nacional será responsable de la seguridad en el aeropuerto, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal lo será en la Central Camionera.

Además, se reforzará la vigilancia en San José de Gracia, que espera una gran afluencia de visitantes, así como en la Sierra Fría, donde muchas personas optan por acampar. El plan de operaciones de protección civil estará activo en los 11 municipios del estado.

No se descuidarán las puertas de accesos a la entidad y en una reunión reciente realizada en Aguascalientes, los gobernadores de Jalisco y Zacatecas se comprometieron a aumentar la presencia de sus fuerzas de seguridad en las zonas limítrofes con Aguascalientes. Aunque en menor número que en diciembre, se espera la llegada de paisanos a la región.

Para ello, se trabaja en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de garantizar un tránsito sin contratiempos.

Finalmente, Antonio Martínez Romo destacó que los vehículos con placas de Estados Unidos cuyos conductores cometan infracciones recibirán las sanciones correspondientes.