“La Industria de la Construcción no Está en Recesión”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Óscar Tristán Rodríguez Godoy (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“En este año hemos autorizado tres desarrollos y está por autorizarse un proyecto industrial que estará después de la Universidad Autónoma de Aguascalientes campus sur, allá por la 45 sur.

Son viviendas que andan en el rango de un millón 300 mil pesos a dos millones de pesos, un costo de la vivienda que ya se considera a nivel medio y son lotes de más o menos 110 a 120 metros cuadrados y con una construcción de algunos 80 a 100 metros cuadrados”, declaró en entrevista colectiva Óscar Tristán Rodríguez Godoy, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.

La industria de la construcción en Aguascalientes, manifestó el secretario, no está en recesión. Sin embargo, ha bajado en vivienda popular, que es la que oscila entre los 500 mil pesos y los 800 mil pesos.

Ante esto, “Gobierno del Estado y Presidencia de la República están trabajando en un tema para generar vivienda de interés social y que sea económica, en donde puede ser que  el municipio o el estado aporten terrenos y se va a buscar generar vivienda de este tipo para las personas que no cotizan en el Infonavit porque son empleados de alguna tienda comercial o taxistas que no cotizan; es para ellos a quienes se les dará acceso a este tipo de créditos”.

Se tiene contemplado que se construyan siete mil viviendas para satisfacer la demanda que hay en Aguascalientes de este tipo de vivienda, recordó. Cuando se entrega la licencia de construcción, se sigue todo el procedimiento y también se tiene que expedir una constancia de la terminación de la obra.

Mientras se realiza la construcción, acuden a checar las condiciones de la vivienda y “vamos a ver que tenga los espacios y condiciones que marca el reglamento”.

Se buscará que a mediano plazo estos trámites sean digitales para las licencias de construcción, los números oficiales y los usos de suelo, permitiendo que se tramiten desde el domicilio de las empresas o de los particulares que lo soliciten.

En los últimos años, la vivienda en Aguascalientes fue de nivel medio, nivel alto y de alta gama, por eso se busca satisfacer la demanda de aquellos trabajadores que, al no estar afiliados a Infonavit como prestación laboral, puedan acceder a un crédito y así tener un patrimonio para su familia.