“Se Deben Acotar Esquemas que Puedan Provocar Violencia”
Por Benny Díaz

Manuel Alonso García
“Aplaudo la iniciativa de los legisladores para prohibir los narcocorridos porque dentro del plan estratégico, después de la justicia, lo que siempre hemos buscado las diferentes instancias es acotar aquellos esquemas que pueden provocar violencia o incitar a ella y, lamentablemente, en el país hay una cultura en relación a los corridos bélicos”, mencionó el fiscal, Manuel Alonso García.
De entrada, planto que se debe ir dejando de llamarle cultura porque es algo nocivo y “la gobernadora ha propuesto que acotemos y reduzcamos el tema de la apología del delito y, como es esta iniciativa que estamos sabiendo que está trabajando el Congreso del Estado, es factible en relación a lo que podemos hacer para inhibir todo lo que se haga sobre incitar a la violencia y la apología del delito”.
Con estas medidas, se abona a que “todas las instancias de seguridad y de procuración de justicia y precisamente a que Aguascalientes se mantenga como hoy lo es, un estado con un ambiente y una percepción de seguridad, uno de los mejores en el ámbito de indicadores de seguridad, y por supuesto, se ha mostrado que si se trabaja en equipo vamos a prevenir y evitar este tipo de eventos”.
Hay estados del país en los que ya se prohíben los narcocorridos y también ya sucedió en Aguascalientes, donde se prohibió la presentación de un cantante. Eso ha ocurrido en otras entidades con agrupaciones que cuentan con gran popularidad, entre ellas Fuerza Regida.
El fiscal ve muy positivo que ya no haya permisos para que se presenten en lugares públicos artistas que resaltan eventos o a personas del crimen organizado, y no sólo en la Feria Nacional de San Marcos, sino en todas las ferias que hay en el estado, ya que cada municipio cuenta con la propia, para que no haya esta apología al delito.
Lo que determinen los diputados será benéfico, insistió, para que de inmediato entre en vigor y no esperar a que ocurra alguna situación de riesgo relacionada con este tipo de artistas y, por eso, se debe de prevenir, y qué mejor que haya sanciones para aquellos que incurran en la falta de acuerdo con lo que marque la ley.
Normalizar la violencia y que el bombardeo de estas figuras relacionadas con el crimen organizado como historias de éxito no es algo que se deba admirar, y los tentáculos del narco han permeado tanto que ahora no sólo les basta con las redes sociales, sino hasta conciertos en donde se aglomeran miles de personas para aplaudir la violencia y, se quiera o no, forma parte del impacto que buscan tener quienes se dedican a cosas no lícitas, sobre todo entre los más jóvenes.