Según el Experto Exalcalde de Calvillo, Adán Valdivia:
Por Benny Díaz

Adán Valdivia López
El panista legislador local, Adán Valdivia López, mencionó que “a pesar de que en Aguascalientes no estamos como quisiéramos, es mucho mejor que en algunas partes de la República y creo que una de las principales manchitas o desaciertos del gobierno federal es justamente la inseguridad y estamos viendo un replanteamiento, pero es primordial que no se siga la centralización del poder y la falta de recursos tiene un efecto devastador”.
Desde la experiencia que tiene al haber sido presidente municipal de Calvillo, el congresista aseveró que “no esperemos un estado fuerte ni un país fuerte si a los municipios no les llegan los recursos que deben ya que al eliminar el Fortaseg no se puede tener corporaciones bien equipadas”, mínimo como para poder repeler agresiones de parte del crimen organizado.
La Unidad Nacional de Operaciones (UNO), grupo de élite para actuar contra el crimen organizado, creado por Omar García Harfuch “podrán tener muchas operaciones o muchas tácticas y situaciones, pero si no fortalecen desde lo municipal, nunca, jamás, van a tener un buen resultado. Y se los digo con mucha objetividad y sin un tema de colores, ni de sabores, ni de filias, ni de fobias. Si no tenemos municipios fuertes, no vamos a tener estados fuertes y no vamos a tener una federación fuerte”.
La seguridad es algo que se trabaja día a día y Calvillo, a pesar de tener colindancia con Zacatecas y Jalisco, no tiene las mismas incursiones ni actos violentos, al menos con la misma regularidad, que Asientos y Cosío.
“Insisto en que es un tema muy importante que estén fortalecidas las presidencias municipales, y sobre todo, la policía municipal. Si nosotros no tenemos el tema de la policía municipal y si ni están fortalecidas, ni tienen herramientas suficientes dejarán de hacer lo propio, entonces, la verdad es que es un día a día el tema de seguridad. “Siempre he comentado que no es una proyección anual, no es una proyección bimestral, es de todos los días y es un conjunto de la sociedad con los tres niveles de gobierno”.
La sinergia que se debe hacer con la sociedad es porque “al final de cuentas un alcalde se da cuenta lo que está sucediendo, y no porque se tenga toda la información, al final de cuentos los ciudadanos son portavoces de lo que está pasando en sus colonias, comunidades, ranchos, unidades de producción y todo eso es una información que se debe tomar en cuenta cuando se puede operar. Aquí los municipios están bajo el mando coordinado y ha funcionado”.