Exige “Piso Parejo en Todos los Empleos”
Por Benny Díaz

Miriam Yaszú Muñoz Márquez
“Tenemos mucho trabajo por hacer y debemos evitar la discriminación en todos lados por la preferencia sexual de una persona o por tener una discapacidad”, manifestó la diputada morenista Miriam Yaszú Muñoz Márquez.
En el ámbito laboral hay quienes pasan por esta situación por asumirse con una preferencia sexual diferente a la heteronormada y por eso “no podemos definir si una persona es buena o mala, eso es independiente, hay que ver los valores, la forma de ser y por qué se sienta atraído o atraída no tienen que ver con eso”.
Los legisladores deben tener toda la información sobre lo que es el acoso laboral por este motivo o cualquier otro, ya que un ambiente adverso puede generar problemas serios en la salud física y emocional, además de que es una forma de violencia.
Lo mismo aplica para quienes una discapacidad porque “tengo claro lo que se necesita estuvo al frente del trabajo con estas personas desde 2018 y sabemos que se sigue incrementado el número de personas que viven esta situación ya sea por enfermedad o por nacimiento y lo que requerimos es que haya conciencia y que en los empleos haya piso parejo para todos”.
Empatía es la palabra, pero actualmente cada vez son menos las personas que lo llevan a la práctica y también “hacen falta programas para estar apoyando a este sector de la población y desafortunadamente tenemos claro que se requiere información sobre las discapacidades para poder abonar a que quienes la padecen, para que puedan desarrollarse y es mejor entre más temprano se detecte para poder darles acompañamiento y protegerlos”.
Lamentable que a estas alturas siga habiendo discriminación en contra de las personas por asumirse con una orientación sexual diferente a la que se cree es “normal” y que eso repercuta en otras áreas de su vida, como su trabajo, que se les nieguen oportunidades laborales o que se les acose dentro de esos espacios.
Esto también es válido para quienes tienen alguna discapacidad, porque hay muchos de ellos que pueden desarrollar perfectamente algún trabajo, pero la desinformación y el no ser empáticos hace que los que se creen “normales” realicen esas prácticas que lastiman y afectan a estas personas.