Ante el Encarecimiento de la Carne Vacuna

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

En Aguascalientes la demanda de carne de cerdo supera a la de otras regiones (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Ante el encarecimiento de la carne vacuna, las familias han optado por consumir carne de cerdo, ya que hay quienes prefieren esta proteína sobre la de pollo o pescado, que son las más consumidas en Aguascalientes.

Para 2025, “se estima que la producción porcina aumentará en un cinco por ciento, es decir, el doble del crecimiento esperado en la porcicultura nacional, que es del 2.5 por ciento”, mencionó en entrevista José Luis Pérez Gómez, presidente de la Asamblea Ganadera Local de Porcicultores de Aguascalientes (AGLPA).

Aunque el estado es uno de los más pequeños del país, la demanda de carne de cerdo supera a la de otras regiones. Esto se refleja en el crecimiento de la producción porcícola, ya que la asociación genera aproximadamente 360 mil cerdos al año, cuya carne se vende no sólo en carnicerías, sino también en supermercados e incluso tianguis.

En la producción se cuida principalmente la sanidad, asegurando que la carne llegue en las mejores condiciones a los consumidores. Ahora, no sólo se considera más económica que la de res, sino que hay quienes ya la prefieren porque han notado que el cerdo tiene menos tiempo de vida que el ganado vacuno.

Además, existe la variedad de cerdo lechero, que cuando deja de ser eficiente en producción, se destina al matadero para el consumo de su carne.

Los derivados cárnicos del cerdo son más diversos que los de la res, convirtiéndose en productos como jamón, chorizo, queso de puerco, y aprovechando absolutamente todas las partes, incluidas las vísceras, que también cuentan con una gran demanda en la preparación de diversos platillos de la gastronomía mexicana.

“Para este 2025, estimamos un crecimiento en producción de alrededor del cinco por ciento, ya que algunas granjas que pasaron a ser propiedad de Bachoco serán más eficientes en la producción de cerdos de engorda. También, gracias a la tecnificación y fortalecimiento de la infraestructura productiva, podremos lograr ese porcentaje de crecimiento”.

Están considerando los aranceles impuestos por Donald Trump, que representan un desafío para los costos de los insumos adquiridos del vecino país, como el maíz y la soya, que forman parte de la alimentación para el engorda de los cerdos. La carne de cerdo ofrece beneficios nutricionales.

Es alta en proteínas y cuenta con una gran versatilidad para preparar diversos platillos, desde los más económicos, como los tacos, hasta opciones gourmet.