“Ambulantes Pueden Seguir Trabajando Fuera de las Escuelas”
Por Benny Díaz

Mario Delgado Carrillo
“Tortas y tacos sí se pueden vender en las cooperativas de las escuelas y los vendedores ambulantes pueden seguir ofreciendo sus productos fuera de las escuelas. No se trata de que lo regulen los municipios, sino de que los niños y jóvenes decidan ingerir alimentos saludables”, declaró en entrevista colectiva Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, en su visita al Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
De lo que se trata, recalcó, es de implementar estrategias para una vida saludable y feliz, formando la generación más saludable y feliz que ha tenido México.
Ese es el propósito de la Nueva Escuela Mexicana: que los niños aprendan hábitos saludables, comprendan la importancia de la actividad física y, con los libros de texto y la prohibición de la comida chatarra al interior de las escuelas, logren ejecutarlo, tengan opciones saludables y construyan un hábito.
“La educación no es responsabilidad del municipio. Tenemos la posibilidad de atender la prohibición en el entorno escolar y se apuesta por la educación y erradicación, y que los niños opten por comida saludable independientemente de las tentaciones que haya”.
Por eso, quienes vendan comida chatarra fuera de las escuelas podrán continuar haciéndolo, porque de lo que se trata es de educar a los infantes para que aprendan a decidir lo que es sano y les nutre, y lo que no ayuda en nada a su salud. Tiene reportes de todo el país sobre cómo están encarando tanto los maestros como quienes están al frente de las cooperativas esta medida de sacar la comida chatarra y los refrescos para vender comida saludable.
Hay que entender algo: “las tortas y los tacos están permitidos, es mejor que los niños coman esto a otros productos que no tienen ningún valor nutrimental y que cuentan con exceso de sodio, azúcares y grasas que no aportan nada a la nutrición. Por eso, todo lo que tenga estos sellos en sus empaques queda fuera, igual que los refrescos”.
En una semana no se puede hacer un juicio de valor sobre esta medida porque generar esa conciencia en los menores llevará tiempo, pero “no creo que haya resistencia a hacernos responsables.
Incluso contamos con el apoyo de grandes empresas que fabrican este tipo de productos y que antes combatían esas medidas, y en esta ocasión están acompañándonos”.
No es Obligatorio Afiliarse a Morena
En otro tema, el titular de la SEP negó que continúe la práctica añeja en el SNTE de que los profesores afiliados a ese sindicato se tengan que afiliar al partido en el poder: “La afiliación (a Morena) es voluntaria, está prohibido hacerlo en cualquier institución (pública) u organización, pero yo ya estoy fuera de esas tareas”.
Habrá incremento salarial para los maestros y se dará a conocer el 15 de mayo, pero aún no se define cuánto será: “Estamos sacando cuentas para aumentar lo más que se pueda”.
Semiconductores
Su visita al ITA fue para inaugurar el laboratorio de semiconductores, que es la máxima tecnología y se utiliza en todos lados: “Teléfonos, lavadoras, refrigeradores.
El Tecnológico ha hecho un gran trabajo con el diseño y no es fácil. El dominio lo tienen los países asiáticos, pero es hora de que México empiece a diseñar los semiconductores.
Es un paso importante y, como lo presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hay que fortalecer la economía en el mercado interno y el plan de México es que haya más inversiones en ciencia y tecnología para dar un gran impulso al desarrollo tecnológico.
“Todo empieza aquí con el diseño, luego sigue la producción y el empaquetamiento. Firmamos el acuerdo que permite que estos estudiantes utilicen el software más moderno y el ITA es una fábrica de ingenieros y México es el país que más ingenieros egresados tiene en el mundo, por eso hay que aprovechar su talento”.