Egresados Cuentan con Varias Áreas de Oportunidad
Por Benny Díaz

Omar Guerra Monroy (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Omar Guerra Monroy, director de la Escuela Normal de Rincón de Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí”, dio a conocer que la institución a su cargo es la única en la región que cuenta “con la maestría en Educación Física y eso para nosotros es un gran logro y la comenzamos en enero pasado, lo que nos llena de orgullo”.
Fue después de la pandemia cuando comenzó a tener una gran respuesta para la licenciatura en Educación Física. Sin embargo, en la normal también se ofrece la licenciatura en Educación Primaria y “estamos saturados, sobre todo en la segunda, pero la educación física ha incrementado en estudiantes y estamos por sacar la convocatoria para que se inscriban”.
Actualmente, la institución tiene 715 alumnos, de los cuales 500 están inscritos en Educación Primaria, 195 en Educación Física y 20 en la maestría. En la generación que está por egresar hay 38 alumnos, de los cuales 10 son mujeres y 28 hombres. El campo laboral es complicado para ellos, ya que Aguascalientes es un estado pequeño que cuenta con muchas escuelas.
Sin embargo, “como docentes les hacemos ver que precisamente en la cultura física hay áreas de oportunidad de trabajo, ya que pueden ser entrenadores, educadores físicos y muchos espacios que se están abriendo y el panorama es no sólo adquirir horas (en las escuelas), pero también hay quienes ya están laborando en Zacatecas, Guanajuato y Jalisco”.
En la licenciatura en Educación Física, tiene jóvenes provenientes de Jalisco, Zacatecas, Puebla, Morelos y hasta de Guerrero. En la Normal no cuentan con casas de asistencia; los estudiantes alquilan viviendas o habitaciones con vecinos de Rincón de Romos que ofrecen servicios de alojamiento.
La materia de educación física no se toma en serio como otras asignaturas, ya que hay quienes la ven como una extensión del recreo. Por ello es importante que los profesores tengan la capacitación adecuada. En las escuelas de Aguascalientes, la mayoría de los docentes sí cuenta con la preparación necesaria.
Además, esto es relevante porque con la activación física se puede sacar a los jóvenes de situaciones que no son saludables y que hoy en día están atrayendo a varios. Un profesor de educación física, dependiendo de las horas clase que tenga, gana aproximadamente 15 mil pesos mensuales.