“Ya ni nos Invitan a Integrarnos al IMSS-Bienestar”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Rubén Galaviz Tristán (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, aseguró que en la Mañanera del Pueblo, sin que dijera en cuál ni quién lo afirmó, se mencionó que “el sistema de salud nacional está descapitalizado”, pero resaltó que “aquí hay un respaldo de parte del gobierno del estado”.

La problemática afecta a todo el país y repercute en todos. Actualmente, se atraviesa una situación difícil, ya que Aguascalientes recibió 500 millones de pesos de parte de la federación este año, “a todos nos bajó muchísimo los recursos, hasta los que están adheridos a IMSS-Bienestar. El problema es de infraestructura y todo quedó en buenas intenciones. No tenemos la situación que se esperaba y ya ni nos invitan a integrarnos”.

 Ambulantes, Responsabilidad de los Municipios

En cuanto a la venta de comida chatarra en las escuelas, ya es un hecho que está prohibida. Sin embargo, aún se debe erradicar el problema de los vendedores ambulantes que merodean fuera de los planteles educativos.

“Es responsabilidad de los municipios y ya se hizo una reunión con los presidentes municipales y es de su competencia lo del ambulantaje en la periferia, y tienen una estructura jurídica y administrativa municipal”.

 Tabú

El autismo, para algunos, sigue siendo un tabú. Muchas familias prefieren no admitir que tienen a un integrante con esta condición. En Aguascalientes se trabaja para cambiar esta situación.

Una de las maneras de identificar que una persona tiene autismo es su tendencia a vivir aislada, su dificultad para socializar, la intolerancia al ruido y una conducta complicada.

Por eso, mientras más temprano se diagnostique, mejor, ya que facilita su integración social. La atención es gratuita para las familias y se lleva a cabo con especialistas a través del CRIT.

Además, el gobierno del estado apoya económicamente para cubrir el pago de nómina.

Cuando los bebés tienen pocos días de nacidos y muestran intolerancia al ruido, es importante prestarles atención “porque hay expectativa para no perderlos de vista porque ese es un signo inequívoco de autismo”.