“Es Para Prevenir Accidentes, no Estamos Buscando Cobrar”
Por Benny Díaz

Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Cada día se incrementan los usuarios de los patines eléctricos, también conocidos como scooters, que se pueden conseguir fácilmente por Amazon, Mercado Libre y hasta “hechizos” en Aguascalientes. Y como no hay un reglamento para quienes los utilizan como vehículo para transportarse y no hacen caso ni de la señalética, es necesario “meterlos en cintura”.
Para eso, la diputada panista Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba presentó una iniciativa para que se haga una modificación a la Ley de Movilidad.
En entrevista exclusiva con esta Casa Editorial, la legisladora mencionó que “nos toca estar atentos como sociedad a esto porque antes eran cosas que se usaban como juguetes para los niños y andaban en las banquetas, pero ahora son medios de transporte y tienen capacidad para ir a más velocidad y cuentan con más tecnología y por eso ya los utilizan en los arroyos vehiculares, pero sin protección y los conductores no respetan la señalética vial.
“Es necesario que se empiece a regular porque es prevenir accidentes y no es, como dicen, que estemos buscando cobrar como que vamos a plaquearlos, solamente vamos a formular las obligaciones viales para que estas personas tengan mayor protección”.
Hay algunos scooters que alcanzan velocidades de hasta 45 kilómetros por hora y hay quienes los utilizan como vehículo para entregar comida a domicilio, porque “les sale más barato que comprar una motocicleta y por eso es urgente esta regulación”.
Además, hay quienes circulan también por las banquetas, van sin casco ni protección alguna, en contrasentido y no utilizan luces para que los automovilistas los puedan ver. Incluso hay quienes llegan al extremo de utilizar el tercer anillo y de noche. Se necesita que haya un reglamento y quien lo infrinja entonces se hará acreedor a una sanción económica que está por definirse.
Gutiérrez Ruvalcaba espera que sus compañeros diputados restantes de la actual Legislatura voten a favor de esta iniciativa porque, con el inicio de la Feria Nacional de San Marcos, también se corre el riesgo de que anden por la zona peatonal y atropellen a alguien.
Los usuarios son de todas las edades y hasta en la plancha de la Plaza de Armas andan como si nada. Sin embargo, también es un hecho que los más jóvenes son quienes optan por este vehículo que es barato y eléctrico, pero no lo utilizan con la responsabilidad que deben.
Para finalizar, la congresista mencionó que sigue trabajando en iniciativas “que son necesarias para Aguascalientes, sobre todo para que tengamos una Feria más segura y tranquila, sin narcocorridos”.