“Se Pueden Prevenir Enfermedades a Tiempo”
Por Benny Díaz

Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba
Si bien Aguascalientes es uno de los estados que en este quinquenio ha avanzado en acercar los servicios de salud a los municipios, sí es necesario “aprovechar los tecnologías de la información y la comunicación para que por medio de la telemedicina se tengan diagnósticos y tratamientos que puedan prevenir enfermedades en pacientes que viven en las comunidades más alejadas”, declaró la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba.
La congresista que pertenece al grupo mayoritario del PAN presentó una iniciativa para impulsar la telemedicina en Aguascalientes con el objetivo “de ampliar la cobertura y acceso a la salud, especialmente en las comunidades rurales”.
Es una realidad que en el siglo XXI hay personas a las que aún les cuesta trabajo ir a consulta médica, algunas porque siguen creyendo que los síntomas pueden ser algo pasajero, recurren a remedios caseros o de plano porque sigue existiendo pena, sobre todo cuando se trata de que la consulta tenga que ver con enfermedades o exámenes de rutina como son las ginecológicas, en el caso de las mujeres o que se hagan las revisiones con el proctólogo en el caso de los varones.
Hay comunidades en las que, con todo y el acceso a la información que se puede tener por el internet, no la reciben adecuadamente y por eso es necesario que sigan rompiendo este tipo de barreras en cualquier tipo de enfermedad.
“Con la telemedicina se puede garantiza que haya diagnósticos, tratamientos y prevención de enfermedades a distancia, reduciendo las berreras geográficas e ir mejorando la calidad de vida de las familias en el estado”.
No se trata de improvisar porque la Organización Mundial de la Salud respalda el uso de estas herramientas para lograr que haya cobertura sanitaria universal y “podría convertirse en un referente nacional en innovación en salud digital”.
Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba subrayó que su compromiso es con todas las familias de Aguascalientes para que puedan superar problemas de todo tipo, en este caso es el de salud que atañe a todos, ya que si papá o mamá están enfermos no pueden estar al cien por ciento con sus hijos.
Y la inversa, si son los hijos quienes están enfermos, los padres de familia tampoco pueden estar al cien por la responsabilidad que implica brindar la atención y en ocasiones el traslado hasta las cabeceras municipales o la capital son un factor en contra por cuestión de transporte y tiempo, de ahí que espera que los diputados de la actual legislatura respalden este proyecto de la medicina para que sea un puente de los servicios médicos que requieren.