Se Impedirá Ingreso de Armas Blancas, Asegura
Por Benny Díaz

Gonzalo Pérez Zúñiga (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
En la Feria Nacional de San Marcos se pondrá especial atención para evitar que integrantes de pandillas provoquen riñas en el perímetro de la verbena, especialmente en la zona de la Expoplaza, donde hay más probabilidades de que esto ocurra.
Para ello, no sólo habrá un punto de revisión para impedir el ingreso con armas blancas, desde “puntas” hasta cualquier objeto que pueda causar lesiones, sino que, en cuanto ocurra un connato de pleito, “se sofocará”, informó en conferencia de prensa Gonzalo Pérez Zúñiga, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Además, los involucrados en estas riñas serán llevados a la Base Volcán para presentarlos ante justicia municipal, pero, si es necesario, serán trasladados al C4 o puestos a disposición de las autoridades correspondientes si el delito es grave. En ediciones pasadas de la verbena abrileña, los robos de teléfonos celulares eran el delito más frecuente.
Por ello, se prestará especial atención en diversos puntos donde históricamente se presentan más problemas de este tipo, como la Vivienda Popular, el acceso por la calle Nieto, entre otros.
También se reforzará la vigilancia en horarios específicos, en los que se incrementa el consumo de alcohol, la afluencia de feriantes y, en consecuencia, los incidentes de riñas y robos.
Pérez Zúñiga enfatizó que se pondrá especial cuidado con los envases de vidrio, ya que, en ocasiones, por “broma”, son arrojados y causan lesiones a otras personas. Las medidas se aplicarán por igual a personas de Aguascalientes y a turistas.
Por ello, desde ahora se está realizando un reconocimiento del perímetro ferial para que las autoridades externas, como los elementos de la Guardia Nacional, se familiaricen con el lugar.
“Junto con las acciones del secretario Antonio Martínez Romo, trabajaremos en coordinación”, señaló.
De la misma manera, habrá elementos realizando recorridos habituales por todo el municipio para no descuidar la seguridad de quienes permanecerán en sus hogares, pues siguen ocurriendo robos de automóviles, a transeúntes, en casas habitación y en comercios.
También se atenderán los accidentes viales, no sólo en las inmediaciones del perímetro de la feria, sino en todo el municipio, ya que, a pesar del operativo alcoholímetro, siguen ocurriendo percances provocados por personas que conducen en estado de ebriedad.
La intención es que, durante las tres semanas que dura la feria, la seguridad sea constante tanto para los habitantes de Aguascalientes como para los turistas. Por ello, de ser necesario, se implementará el operativo “barredora”, si se establece una hora límite para que los antros cierren y los trasnochados regresen a sus casas u hoteles.