Patronato Decidirá si da Permiso a Otros que Presenten Corridos Bélicos

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Antonio Martínez Romo (Foto: Ernesto Martínez Romo)

Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Estatal, anunció en conferencia de prensa que habrá un operativo integral con 250 elementos de la Guardia Nacional, además de una coordinación con la policía municipal, para garantizar que la Feria Nacional de San Marcos sea segura.

De entrada, el antro “El Ruidoso ya no operará este año, corresponde al Patronato si da nuevos permisos” a otros antros para que se presenten intérpretes de los llamados corridos bélicos, que hacen apología a cárteles de la droga o a personajes relacionados con el narcotráfico.

La base desde donde operará la SSPE será en el Salón de Reinas de la Feria, dentro del Patronato, donde se colocarán todas las computadoras y demás aditamentos necesarios para vigilar todo el perímetro ferial.

Además, se utilizarán “helicópteros, drones y elementos en tierra para garantizar la seguridad de los feriantes”, ya que se esperaun número similar al del año pasado, cuando nueve millones de personas disfrutaron de todas las opciones que ofrece la verbena durante sus tres semanas de duración.

Como ocurre todos los años, se cambiarán las botellas de vidrio por envases de plástico, para evitar que quienes llevan bebidas alcohólicas puedan utilizarlas como “arma” que pueda lastimar a alguien por ser punzocortante.

Se recomienda a los automovilistas tomar fotografías del lugar donde estacionan su coche, ya que hay quienes luego “olvidan” dónde lo dejaron y lo reportan como robado sin que sea cierto.

Sin embargo, como en ocasiones no respetan ni cocheras ni áreas restringidas para estacionarse, la policía de vialidad actuará en consecuencia y llevará los vehículos al corralón que funciona de forma emergente durante la Feria, ubicado en Avenida Ayuntamiento.

Entradas

Las revisiones aleatorias que se están realizando en las puertas de acceso al estado a varios vehículos tienen como objetivo reforzar la seguridad, ya que en ocasiones se detectan armas o sustancias prohibidas.

La Feria Nacional de San Marcos requiere seguridad, pero también todo el estado, y no se descuidará en ningún momento, aseguró “Poncharello”. Para ello, hay un mando coordinado, y todas las policías municipales harán lo que les corresponde en sus ayuntamientos.

Además, la Guardia Nacional custodiará con mayor presencia las carreteras que conectan Aguascalientes con otros estados, para que los turistas puedan llegar tranquilos y seguros.