Se Quedará en Seis Semanas “Mientras la SCJN no Emita Otra Sentencia”
Por Benny Díaz

Alma Hilda Medina Macías (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Un exhorto es una invitación y nosotros, como poder autónomo, simplemente no lo vamos a escuchar, no vamos a atender llamadas. Se va a seguir quedando (en las seis semanas) mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación no nos emita otra sentencia”, declaró la diputada panista Alma Hilda Medina Macías ante el exhorto emitido por la Comisión de Derechos Humanos, para homologar la ley que permita el aborto legal hasta las 12 semanas de gestación. Solo una sentencia puede hacer, dijo, que “como grupo mayoritario volvamos a tocar ese tema. Mientras tanto, no es nuestro y, como legisladores de Acción Nacional, no tenemos ese tema. El exhorto no lo escuchamos”.
El Exhorto
El pasado 19 de marzo, la Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), aprobó, por 16 votos a favor y uno en contra, el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del Estado de Aguascalientes, a su Poder Ejecutivo y a la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, a emitir las recomendaciones necesarias para garantizar los derechos fundamentales y la protección del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.
El documento busca la no regresividad y la no discriminación contra las mujeres y evitar el castigo a la pobreza por parte de mujeres que no tienen la posibilidad de acudir a médicos privados Domínguez Serna indicó que el derecho de las mujeres debe estar por encima de los intereses de cualquier particular.
“Le agradezco a cada uno de las y los compañeros su voto a favor, su sororidad, solidaridad y congruencia”.
De Morena, la diputada Gabriela Valdepeñas González dijo que lo que se busca es que las diferentes autoridades puedan garantizar la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12, como lo dicta la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no hasta la semana seis como fue legislado por el Congreso de Aguascalientes.
La diputada Laura Hernández García (MC) indicó que este exhorto es una acción que es fundamental llevar a cabo pues la Comisión está por la protección y garantías de todas las personas, en este caso de las víctimas de la criminalización del aborto.
También de MC, la diputada Anayeli Muñoz Moreno, promovente del punto de acuerdo, destacó que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, prácticamente se ha duplicado el número de mujeres que están siendo encarceladas y criminalizadas en Aguascalientes, por lo que no se está siguiendo el principio de progresividad.
El diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) reafirmó que, aunque es un exhorto con respeto, debe ser enérgico porque en esta Legislatura se aprobó la igualdad sustantiva y el estado de Aguascalientes no puede eximirse de esa responsabilidad.
La diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero Dávila puntualizó que las sentencias de la SCJN se acatan y aquí no está siendo el caso, además de que se trata de un tema de criminalización de las mujeres y la pobreza, donde estarán en un proceso penal y seguramente privadas de la libertad, aunado a que es un asunto de salud pública, pues al no ser una norma vigente en todo el país habrá clínicas y abortos clandestinos.
“No Defienden a la Mujer”
En otro tema, criticó que dos diputados federales de Aguascalientes hayan apoyado a Cuauhtémoc Blanco para que no pierda el fuero y enfrente la denuncia penal por abuso sexual que interpuso su media hermana: “Coincido con muchas legisladoras en que fue desafortunado ese espaldarazo a la impunidad de un hombre y, pues, muy, muy penoso ver a mujeres defendiendo a Cuauhtémoc Blanco.
Y como yo digo, no es cualquier delito; todos los delitos son graves, pero uno de índole sexual protegiéndolo en la Cámara de Diputados, pues es malo. Y también tengo que decir lo mal que dos legisladores de Aguascalientes también lo hayan apoyado, como Humberto Ambriz y Arturo Ávila”, subrayó.
La diputada panista calificó como “lástima y pena que prefieran ‘la línea’ a poder defender a una mujer. Muy mal de su coordinador y muy mal por los diputados porque ahí está esa alianza Primor y, en una legislatura, darle la espalda a las mujeres. Tengo hijas, tengo hermanas y eso nos pudiera pasar a cualquiera”.
La congresista subrayó que, en lo local, la alianza del PAN con el PRI se debe ver entre las dirigencias. A ellos les toca el tema y “a nosotros decir lo que pensamos.
Y repito, creo que se alejarán de la gente con ese tema y critico esa actitud de respaldo a la impunidad de estos dos legisladores (Humberto Ambriz y Arturo Ávila) de Aguascalientes”.