El Estado es Cuarto Lugar en Producción de Lechuga

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Suman más de 400 agricultores locales los que se dedican a la producción de lechuga en la entidad (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Las hortalizas que se cultivan en Aguascalientes son de calidad y de alto valor nutrimental”, declaró en entrevista Juan Rangel Rivera, presidente del Comité Sistema Producto Hortalizas.

Los agricultores de Aguascalientes realizan la cosecha de una variedad de hortalizas del ciclo primavera-verano, como son la lechuga, brócoli, coliflor, pepino, calabaza, ajo, chile, cebolla, jitomate, tomatillo, repollo, zanahoria, cilantro y elote, entre otros.

Suman más de 400 agricultores locales los que se dedican a la producción de lechuga en la entidad, sobre todo en los municipios de Asientos, Calvillo, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Su consumo se ha popularizado por su alto valor nutrimental, además de sus propiedades que ayudan a reducir los niveles de colesterol y mejorar la digestión.

Es una realidad que “lamentablemente muchas personas no las consumen en las cantidades adecuadas, pero en la entidad se producen de la mejor calidad y es lamentable, porque claro que también se exportan”.

A pesar de su reducida superficie, Aguascalientes ocupó el año pasado el cuarto lugar a nivel nacional en producción de lechuga, sitio que espera conservar por la alta productividad que han alcanzado los horticultores locales, pues en un área que comprende mil 300 hectáreas producen más de 50 mil toneladas de dicha hortaliza.

Rangel Rivera señaló que en esta alta productividad inciden las condiciones climáticas del estado, los minerales que se encuentran en el suelo y las buenas prácticas agrícolas que han implementado los horticultores, motivo por el cual la lechuga producida en Aguascalientes es altamente demandada, por su elevada calidad.

Destacó que esta alza en la producción es impulsada por un crecimiento en el mercado doméstico, pues la demanda de lechuga ha ido al alza porque es un vegetal necesario en una alimentación saludable, siendo uno de los productos básicos de muchos platillos; añadió que en la actualidad son dos las variedades más comunes: orejona y romanita.

El cilantro también forma parte de la cocina mexicana y se utiliza en prácticamente todos los platillos típicos y, por ende, es muy demandada.

Por último, Juan Rangel Rivera mencionó que están dispuestos a la tecnificación del campo para ser responsables con el uso del agua.