“Vincular el Tema de Justicia con lo Político, un Gran Error”
Por Benny Díaz

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Quiero ser fiscal porque creo en la justicia que es inherente a la voluntad de las personas y el derecho en virtud de sostener la igualdad y la libertad”, fue la forma en que Manuel Alonso García se presentó ante los diputados que integran la Comisión de Justicia.
“Vivo en Aguascalientes y quiero un estado más justo y equitativo para las familias que viven aquí y me gustaría ocupar dicho cargo para ayudar a las víctimas de delitos y promover la justicia, legalidad y estado de derecho para los ciudadanos y actuar en favor de los intereses públicos, velar mejor por la seguridad y justicia en el estado para seguir seguros y en paz.
“Mi trayectoria profesional es de más de 30 años en el ámbito de seguridad y justicia y vengo a presentarles el plan de trabajo estratégico que propongo para la Fiscalía, para tener una institución más justa y humana”.
Desde Niño
Manuel Alonso García expuso ante los legisladores que “desde niño tuve la convicción de dedicarme a la seguridad y sobre todo a la justicia y eso me permitió ingresar a la Procuraduría de Justicia de Puebla donde fui agente de investigación en la Unidad Antisecuestro, que fue en su momento la más importante a nivel nacional y se pudo salvar muchas vidas y resolver casos.
“Luego pasé a la dirección de Averiguaciones Previas en la misma procuraduría en casos de más relevancia que tenían que ver con delitos varios.
“Soy licenciado en Derecho, tengo dos maestrías en Ciencias Penales que estudié en la Universidad Autónoma de Puebla; en seguridad pública soy de los pocos que tienen doctorado a nivel nacional en Seguridad Pública y Ciencias Penales, he creado modelos de mesas de seguridad y justicia a nivel nacional que fue avalado por el pueblo y también hice el plan de Seguridad y Democracia en la Universidad Iberoamericana y que sigue como centro de estudios en política criminal que es único a nival nacional”.
Blindaje Aguascalientes
Por las investigaciones y publicaciones que ha hecho “soy miembro de la Sociedad Española de Investigación y Criminología y también soy parte de la mexicana. Mi experiencia laboral es que he sido cinco veces secretario de seguridad pública municipal y estatal, coordinador de gabinete en justicia y seguridad con el gobernador ‘Tony’ Gali (José Antonio Gali Fayad) y la gobernadora (Martha) Erika Alonso (en Puebla).
“Hice el plan estratégico de seguridad y justicia Blindaje Aguascalientes y diseñé la Agencia Estatal de Investigación Criminal y Justicia del Estado en donde se resuelven los delitos de mayor impacto”.
Alonso García también manifestó que “haber estado en el plan estratégico de justicia con la gobernadora Tere Jiménez nos ha permitido identificar las necesidades que teníamos en la impartición de justicia diagnosticadas desde la situación y estatus de la fiscalía, y de ahí también propusimos la creación de una fiscalía regional que existe en Pabellón de Arteaga, así como la denuncia digital que es propia de la Agencia Estatal de Investigación Criminal del Estado”.
En ese sentido, ha trabajado de la mano con la Fiscalía y de esta manera se ha combatido la impunidad y “por eso quiero presentarles de manera ejecutiva las principales problemáticas de la Fiscalía de Justicia del Estado con las propuestas del plan modelo de trabajo que nos permita tener una fiscalía con justicia y humana”.
Y ahí los diputados pidieron a Manuel Alonso que hiciera una pausa para que los reporteros salieran del recinto, porque sólo estaban permitidos cinco minutos de presencia de medios de información.
Es un Privilegio
A su llegada al Congreso, Manuel Alonso García ofreció una entrevista colectiva en donde afirmó que en un inicio no llevó sus documentos ante el Legislativo para postularse como candidato a fiscal, y que las declaraciones que hizo hace días sobre eso fue porque no había tenido la propuesta, pero cuando lo tomaron en cuenta llevó todos sus documentos, lo que lo colocó en la quinteta y días más tarde en la tercia.
“Nunca me he querido adelantar, pero es un privilegio que los legisladores y la Ejecutiva del estado me hayan permitido estar en la terna, para mí es un honor y un privilegio que consideren a mi persona para servir a Aguascalientes y a sus ciudadanos, ese sí es un privilegio porque la seguridad y la justicia es a lo que nos dedicamos y que haya tomado en cuenta mi perfil es un honor, ser servidor público, porque la seguridad es algo que me apasiona”.
Diputados y algunos militantes de Morena han manifestado que son “perseguidos” por Manuel Alonso García y que hasta temen que él llegue a ser el fiscal; ante esto, respondió: “He sido respetuoso de todos los partidos políticos y precisamente vincular el tema de justicia con lo político es uno de los grandes errores que se pueden cometer en el país.
En mi trayectoria he tenido cargos con gobernantes que han sido de diferentes colores políticos y no ha sido un problema.
Hoy el gobierno (de Aguascalientes) es de Acción Nacional pero no quiere decir que yo milite ahí, he estado en diferentes esquemas trabajando con presidentes municipales de partidos diferentes y nunca me he involucrado, no soy de política, a mí me avala precisamente mi capacidad, eficiencia, honorabilidad, profesionalismo y resultados, que es lo que presentaré a los congresistas”.
–¿Renunciará a la Secretaría de Seguridad Pública antes de la votación o después si resulta ser elegido como fiscal?
–Precisamente se consultará con el consejero jurídico, ya que si yo fuera elegido, sería la primera vez que un secretario en funciones pasara a ser fiscal, y bueno, cuando se apruebe eso ya estará lista la renuncia ese día.