Promocionarán Productos de Aguascalientes en Canadá, Anuncia
Por Benny Díaz

Tere Jiménez Esquivel
Ante la amenaza latente de Donald Trump de imponer aranceles a México y sobre el amago de Nissan de irse del país si esto llega a suceder, tal como declaró su presidente y CEO, Makoto Uchida, la gobernadora Tere Jiménez manifestó, en rueda de prensa, que “tuve comunicación con ellos y aquí están tranquilos, pero hay que cuidar a nuestros principales socios comerciales como son Japón y Alemania”.
En conferencia de prensa, la mandataria estatal resaltó que hay la mejor disposición para que la empresa nipona siga adelante ya que sus ventas son importantes y “hemos tenido pláticas y ellos están muy tranquilos. Las inversiones siguen creciendo y nosotros siempre hay que ser optimistas porque cuando existen estas situaciones los que no pierden el objetivo son los que logran continuar”.
También anunció que se reunió con el embajador de Canadá, Cameron MacKay, para promocionar los productos de Aguascalientes que se venden en ese país y los empresarios están entusiasmados en exportar jitomate, ajo y cilantro.
“Nosotros tenemos que acomodar a nuestra gente en el mercado, entonces la semana pasada también hemos tenido pláticas con un empresario que va a crecer su empresa en Estados Unidos y para nosotros es muy importante seguir teniendo estas inversiones importantes, porque eso logra que sigamos avanzando y yo tengo que estar checando, no todo, pero también el tema económico.
En el 2018, cuando se suben los precios del acero, obviamente quien la llevó fue la gente de Estados Unidos, y por ejemplo, los electrodomésticos cuando suben los precios de los otros países no se esperan a que la gente consuma, pero ¿qué hacen?, promueven las licuadoras y eso hace que la gente compra y son quienes terminan pagando el arancel”.
Jiménez Esquivel destaca que a nadie le conviene que exista todo esto, “ni a Estados Unidos tampoco, creo que somos un continente que es fuerte y si Estados Unidos quiere estar fuerte, quienes lo hacen fuerte son los mexicanos porque son los quienes están en los restaurantes haciendo el trabajo pesado y quienes hacen posible que tengan los productos que comen.
“Entonces hay que ver hacer varias estrategias para fortalecer al continente americano y hay que cuidar primero a nuestros socios comerciales, que por ejemplo, nosotros tenemos que cuidar mucho Japón y Alemania y si siguen llegando inversiones también de la India y de Turquía también son bienvenidos a Aguascalientes con todo el tema de la tecnología”.
Además, subrayó que la economía de Aguascalientes se debe “diversificar y no solamente en el tema automotriz, sino también en la agroindustria, en lo textil y en todos estos temas que es fuerte Aguascalientes, gracias a Dios”.
Elección del Fiscal
En el tema de la elección del fiscal general del estado, afirmó que seleccionó a los tres mejores evaluados: Juan José López Gómez, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Manuel Alonso García y el siguiente paso es que el Congreso sostendrá pláticas con ellos. Jiménez Esquivel aseveró que, al igual que en el Poder Judicial, deben de estar quienes obtuvieron las mejores calificaciones y los que no pasaron exámenes automáticamente quedaron fuera.
“Los diputados quieren hablar con ‘Platino’ [Manuel Alonso García] y con otros aspirantes, en donde van a analizar su currículum y lo que han realizado y legalmente el 1 de marzo comienza la transición en la Fiscalía”.
Y hablando de seguridad, Jiménez Esquivel resaltó que “nos vamos a meter mucho con el tema del tejido social y ya traíamos un trabajo desde el municipio con los polígonos y vimos que bajó la incidencia delictiva, porque somos de trabajar con los jóvenes con el deporte, la cultura y al principio es desesperante de no ver cómo vamos avanzando, pero posteriormente se llegan a las metas y por estos polígonos vamos a trabajar”.
En becas también está ayudando a personas con discapacidad, así como en educación, salud y seguridad, “siempre voy a aportar, no para los que no hacen nada, eso sí, a ellos no les voy a dar, cuando son cosas que benefician más que nada en el tema educativo y se están haciendo jornadas donde estamos llevando lo del tamizaje a las secundarias del tema de salud y estamos trabajando en las preparatorias porque es algo alarmante también en el tema de internet.
“Comentaba con ‘Platino’ sobre hacer denuncias porque luego los muchachos ya están en un mundo digital donde piensan que nadie los defiende y nosotros somos el primero lugar en policía cibernética, las personas se han capacitado y la policía cibernética que da seguimiento a los delitos porque los muchachitos están jugando en internet y se conectan con otras personas que nunca han visto y luego empiezan a platicar con ellos y nosotros necesitamos saber automáticamente si se está haciendo cosas que a lo mejor a los jóvenes les lastima o hacen situaciones de extorsión”.
Por ello van a seguir informando en secundarias y preparatorias para que denuncien en la policía cibernética si esos jóvenes se encuentran en una de estas situaciones. Recordó que esta corporación también ha borrado imágenes que los denigran o por los que son amenazados o sufren de acoso por sus compañeros en la escuela.
Otro de los programas del gobierno estatal es el de comidas calientes para los niños, en donde acceden a platillos completos con carne, verduras, frutas, pan, arroz, huevos y agua de sabor, “y no sólo en las primarias, sino también ya estamos dando a estudiantes de secundaria”.
A petición del Cecytea de Los Arellano, también se les hizo un comedor para que pudieran obtener estos alimentos calientes de forma gratuita y “esto proviene de empresarios que apoyan al DIF Estatal para que se siga adelante”.
Dos Marcas de Leche
La gobernadora también dio a conocer que ya hay dos marcas de leche de productores locales, porque ya no se puede tolerar que prefieran tirarla a venderla más barata cuando tienen demasiada producción del lácteo.
“Hicimos un acuerdo para que la gente de escasos recursos también tenga acceso a este alimento y estas marcas están siendo impulsadas y las tenemos en las Casas del Bien Común en refrigeradores y ahí esa leche dura mucho tiempo.
Hay gente que está consumiendo y dejamos que compren todos los litros que ellos quieran y los lecheros también llevan el producto a las comunidades y las colonias que más se necesita para que los niños la consuman”.
Lo mismo pasa con la tecnificación del campo y en el caso de Calvillo se está apoyando a los productores de guayaba, aguacate, fresa, espárragos y “que los productores recuerden que han créditos para avanzar y crezcan”.
Hay alianzas importantes y los empresarios de Calvillo también han promocionado no sólo los dulces, sino buñuelos y mazapanes, entre otras cosas. En cuanto a los migrantes, si ocurren las deportaciones masivas, afirmó que aquí se les dará empleo y oportunidades para que sigan trabajando en México.
La Seguridad
En la conferencia de prensa también participó Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal, quien aseguró que la seguridad se sigue trabajando de manera integral con estrategia, las cámaras de vigilancia y las puertas de acceso, ya que por la frontera que hay con Jalisco y Zacatecas es una prioridad.
“Tenemos que cuidar la puerta oriente, la puerta sur y la puerta poniente y también hay resaltar la estrategia de Blindaje Aguascalientes y hay temas colaterales por el punto geográfico en donde está el estado”.