Designa el Congreso a Candidatos a Magistrados y Jueces
Por Benny Díaz

Nancy Jeannette Gutiérrez Ruvalcaba (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La diputada Nancy Jeannette Gutiérrez Ruvalcaba declaró en entrevista colectiva que “la gente va a estar imposibilitada para conocer a tantos candidatos a los cargos del Poder Judicial, tiene derecho a saber quiénes son, pero son personas más de escritorio que de hacer campañas”.
Aunado a que los candidatos no son personas conocidas para la ciudadanía, no los tienen en el radar y son quienes van a estar al frente de impartir justicia, “pero creo que la sociedad tiene derecho de conocerlos, pero la reforma judicial a nivel federal es muy ambigua, no te da las bases para, por ejemplo, a los candidatos se les fiscalice en el tema de los recursos.
Nosotros, cuando salimos como candidatos se nos asigna un presupuesto que es hasta donde se puede llegar y hay que estar reportando en qué se gasta, cuándo y dónde”.
Mientras que en las campañas que van a hacer los candidatos a magistrados y jueces “ni siquiera se previó eso”.
Por todo eso, la legisladora panista cree que va haber “mucha abstención de la ciudadanía, porque va a haber los de aquí del estado, pero también los federales.
Imagínense, si nosotros en la votación batallamos con tantos nombres, un ciudadano que no sabe del tema ni político, ni judicial, pero aún así va a querer cumplir con su deber de salir a votar inevitablemente en algunos casos lo va a hacer desde la ignorancia de cuáles son los candidatos”.
Aun con esto Nancy Gutiérrez cree que entre más ciudadanos participen en la elección es mejor, porque hay que cumplir con ese deber ya que no es cosa menor que quienes van a tener en sus manos la justicia sean las personas adecuadas.
Mayoría
Nuevamente fue aprobada por mayoría, con 19 votos a favor, siete en contra y una abstención, la lista de quienes serán candidatos a magistrados y jueces en Aguascalientes, en algunos casos de las vacantes para los cargos aparecen menos o más de los números que deben ser porque se aprobaron los listados los mejores evaluados.
De las seis candidatas a magistradas del Supremo Tribuna de Justicia del estado sólo aparecen cinco; son: Mariana de Fátima de León Barba, María Guadalupe García Durán, María José Ocampo Vázquez, Xochitlzin Ilancueitl Ramírez Rodríguez y Luz Trinidad Rosales Hernández.
Los cinco candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado sólo aparecen tres y son: Felipe Ávila Orozco, Víctor Manuel Martínez Castillo y José Luis Villarreal Jasso.
Para las tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del género femenino son: Liz Paulina Agüero Valdez, Martha Elba Dávila Pérez, Alicia Núñez Medina y Janett Romo Zaragoza.
Para las dos magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del género masculino son: Omar Eduardo Pedroza López, Manuel Peña León y Alfonso César Solís Saldaña. Los dos cargos de personas juzgadoras en materia civil en género femenino son: Lizzully Alejandra Esparza Rocha y Laura Patricia Ruvalcaba Herrera.
Los tres cargos de personas juzgadoras en materia familiar de género femenino son: Karime Frausto Regalado e Isaura Abigail García Jiménez.
Los tres cargos de personas juzgadoras en materia familiar de género masculino son: Ricardo de Luna Márquez y Juan José Gómez Diosdado. El cargo para personas juzgadoras en materia mercantil oral del género femenino es María Elisa Fernández Franco y en género masculino Óscar Reyes Leos.
Para los dos cargos de personas juzgadoras en materia mercantil tradicional del género femenino sólo figura Sandra Ivonne Galindo Delgadillo.
Para los 12 cargos de personas juzgadoras en materia penal de género femenino: Laura Alicia Alba Cuéllar, Irma Lourdes Aragón Alcaraz, Mónica Mariana Estrada Escobedo, Claudia Alejandra Farías Martínez, Cynthia Astrid Hernández García, Diana Montserrat Martínez Ramos, Fabiola Ortiz Macías, Nancy Paola Ponce Romo, Yadira Ibeth Rodríguez Salas y Andy Nancy Sánchez Navarro.
Los 11 cargos de personas juzgadoras en materia penal de género masculino son: Héctor Alejandro Andrade Alvarado, Miguel Ángel Arellano Aranda, Claudio Azul Bañuelos Jurado, Héctor Delgadillo Pereida, Rogelio Eduardo Fernández Ramírez, Williams Daniel González Almazán, Rogelio Hernández Luévano y Guillermo Leonardo Hernández Reyes.
Para el cargo de una persona juzgadora en materia laboral del género femenino son: Karla María Gallegos Castañeda y Paola de Jesús López Tello.
Para el cargo de una persona juzgadora en materia laboral del género masculino están: Jorge Alberto Aguirre García y Alfonso Gutiérrez Hoyos. Para los dos cargos de personas juzgadoras en materia mixta (civil, mercantil y familiar) de género femenino es: Martha Montoya Padilla.
Para los dos cargos de personas juzgadoras en materia mixta (civil, mercantil y familiar) del género masculino son: Elías Esqueda Rivera, Edgar Raúl Tovar Navarro.
La Terna Para Fiscal
El Legislativo recibió la terna para fiscal general del Estado de parte de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel y son: Juan José López Gómez, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Manuel Alonso García.
El 26 de febrero los diputados votarán para elegir a quien será el abogado del estado a partir del 1 de marzo.