Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

A partir del próximo lunes 17 de febrero, las tarifas de transporte público urbano aumentarán 50 centavos, con lo cual el pasaje tendrá un costo de 10.00 pesos. Así lo informó Doroteo Mojarro Soto, presidente del nuevo sistema Platabús (Foto: Diana Moreno Valtierra)

A partir del próximo lunes 17 de febrero, las tarifas de transporte público urbano aumentarán 50 centavos, con lo cual el pasaje tendrá un costo de 10.00 pesos. Así lo informó Doroteo Mojarro Soto, presidente del nuevo sistema Platabús.

En conferencia de prensa, el concesionario detalló que dicho incremento se dará de manera escalonada, es decir, después de este lunes, el mes de abril se dará un incremento más de 50 centavos, quedando un aumento de 1 peso en total, de esta manera, el pasaje quedará en 10.50.

Mojarro Soto dijo que se tomó dicha determinación debido a los altos costos de insumos como el Diesel, además de otras complicaciones para el mantenimiento de las unidades que han enfrentado durante los últimos meses.

Asimismo, explicó que estas modificacio – nes se acordaron en consenso con las autoridades estatales, con quienes sostuvieron diferentes mesas de trabajo desde el mes de septiembre del 2024.

El concesionario reconoció que el aumento de 1 peso en las tarifas no resolverá en su totalidad las necesidades del servicio de transporte público respecto a las rutas que aún circulan por la zona metropolitana, sin embargo, será de utilidad para mantener la subsistencia del servicio.

“Los insumos con los que se mueve el transporte se han desplazado hacia arriba de una forma cruel, el Diésel en el 2021 costaba alrededor de 20 pesos y ahorita anda entre 26 y 27 pesos; los aceites se han desplazado en 150%”, comentó.

Mencionó que se habían abstenido de solicitar el ajuste a las tarifas, debido a que son conscientes de la difícil situación económica que enfrenta la mayoría de las familias, sin embargo, la situación del transporte público se ha vuelto insostenible.

Como ejemplo recordó que rutas como la 11, la 13, la 5, la 7. La 8 entre otras, dejaron de circular debido a los problemas mencionados, es por ello que, a través del aumento de 1 peso en las tarifas, pretenden conservar las rutas que aún circulan, principalmente las que llegan hasta el municipio de Guadalupe.

Las nuevas tarifas serán aplicadas únicamente para pasajeros en general, a excepción del pasaje preferente donde entran estudiantes quienes continuarán pagando 7.00 pesos.