“Municipio Apostará por la Activación Física en Cada Parque”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Christian Gutiérrez Márquez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Cada niño o joven que involucremos para que practique algún deporte es uno menos que caiga en vicios o en la delincuencia, y es algo que nos ha encargado mucho hacer el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, por eso vamos a aprovechar al máximo los espacios que tenemos, como parques y jardines para realizar eventos en donde la familia pueda convivir y unirse”, declaró en conferencia de prensa Christian Gutiérrez Márquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Aguascalientes.

La Pona es un espacio en donde los ciudadanos pueden convivir, pero también para fomentar actividades físicas en los niños y adolescentes, porque mientras estén ocupados realizando algo positivo y que se mente se enfoque también en recibir los beneficios del deporte y la naturaleza, se les está protegiendo de que se involucren en actividades que los pueden llevar por caminos indeseables.

“El tema de la delincuencia y los vicios afecta el desarrollo integral y sabemos que una persona haciendo deporte está generando un ambiente mejor y vamos a poder tener un mejor tejido social. En nuestro municipio tenemos que apostarle a esta activación física en cada uno de los parques, cada uno de los centros deportivos y tenemos la tarea de seguir generando oportunidades deportivas para toda la gente, para todos los gustos y para todas las disciplinas deportivas para que cada una de las personas de Aguascalientes tenga opciones de practicar lo que le guste”.

Agregó: “Acercar el deporte a las colonias para poder activar los parques de esos lugares y también aprovechar los jardines, es lograr que los muchachos que se juntan en la esquina vayan mejor a la activación física”.

En este sentido, se anunció la realización de la carrera Por Amor a La Pona, “que parte de impulsar el tema deportivo se una la misión del tema del medio ambiente para seguir protegiendo y cuidando este tipo de espacios que son del municipio y también uno de los pulmones de la ciudad y nos queda claro que con este tipo de espacios hay que entregárselos a la sociedad para que la gente los sienta suyos, que los ciudadanos sepan son lugares que necesitan ser cuidados porque es donde podrán realizar actividades familiares y donde sus hijos tienen la oportunidad de estar sanos y alejados de otras actividades nocivas”.

La carrera se llevará a cabo el 2 de marzo y consta de tres kilómetros, “para promover la convivencia familias para seguir tejiendo el tema social que tanto nos interesa. Constará de tres categorías: juvenil, de 15 a 18 años; veteranos, de 40 a 49 años y veteranos C, de 60 a 69 años”.