“Proteger a las Infancias es Primordial”
Por Benny Díaz
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/15/09.jpg)
Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“La familia no dejará de ser la célula de la sociedad y por eso se debe proteger, enfrentamos tiempos difíciles porque las cosas han cambiado, pero proteger a las infancias es primordial para ir cimentando las bases para que se conviertan en adolescentes y jóvenes que se sientan incluidos, escuchados y valorados”, declaró la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez.
“Caminar con optimismo” y haciendo acciones que abonen a que las familias tengan estructura y sean donde todos los integrantes cuenta con un ambiente en el cual puedan desarrollarse de manera adecuada, es un trabajo en el que se deben de involucrar no sólo las autoridades, también los ciudadanos porque a nadie le gusta vivir en un ambiente adverso o en donde haya violencia.
Los retos son muchos, señaló, y por eso existe coordinación con la Secretaría de la Familia y otras dependencias en donde se brinda atención y a los padres de familia se les proporcionan las herramientas para saber cómo actuar y conducirse en el día a día.
“Estamos en momentos en que ya es necesario que papá y mamá salgan a trabajar fuera de casa para poder sustentar los gastos que implica un hogar, eso lleva a que ya no haya quien esté todo el tiempo con los hijos como ocurría en generaciones pasadas, donde la mujer se quedaba en casa y el proveedor era el hombre, ahora ya no es posible, eso lleva a que la convivencia tenga que ser de calidad y no de cantidad”.
Pero ese tiempo de calidad hay que aprovecharlo como debe de ser y también “nadie, cuando se convierte en madre o padre, sabe cómo hacerlo. Se va aprendiendo y es importante que también se adecuen a los tiempos y haya crianza positiva para que los hijos puedan desarrollarse emocional y psicológicamente lo más sanos posibles”.
Es una realidad que la violencia intrafamiliar es un cáncer en la sociedad y crea rupturas de pareja, abandono de hijos y peleas por pago de manutención, entre otras violencias que afectan tanto a los adultos como a los menores.
“Por eso tenemos las instancias y los mecanismos para brindar acompañamiento, porque lo peor que se puede hacer es paralizarse y no buscar soluciones. Cada acción que se haga en favor del bien de la familia es un paso más hacia el cambio que se necesita y que se debe gestar desde adentro y hay que saber respetar a los niños y adolescentes en todos sus derechos y uno de esos es estar libres de todo tipo de violencias”.