“No hay Nada Mejor que eso”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Aldo Ruiz Sánchez, en rueda de prensa

Aldo Ruiz Sánchez, delegado de la Secretaría de Bienestar, fue claro al decir que los recursos de gobierno federal deben ser totalmente transparentes y ante los nombramientos que se han dado en Sader, Conagua, ISSSTE, SEP e Infonavit, por ejemplo, que tienen relación con Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval, “que vengan (a las conferencias que él realiza), y que hablen de cuáles son los programas que están haciendo y que haya transparencia”.

El representante del Gobierno de México en la entidad, dijo que “yo no voy a sudar calenturas ajenas”, por lo que llamó a estos funcionarios a rendir cuentas. Y es que Francisco Arturo Federico Ávila Anaya ha convertido a Morena en una agencia de colocación para meter en puestos “clave” a personajes que son afines a los dos exgobernadores que tienen claros intereses en seguir recibiendo ayuda de gobierno federal y que le cubran las espaldas en sus propiedades, como es el caso de Carlos Lozano de la Torre, que convirtió en un edén el rancho que tiene en un municipio donde el agua es lo que falta y él tiene hasta pozos.

Esto queda claro con Kristian Andrés Vera Guerrero, quien se encuentra al frente de Sader en Aguascalientes y que es hijo de Víctor Manuel Vera Burgos quien es cercano a Lozano de la Torre. Luis Gabriel Valdivia Martínez, delegado de Conagua, también tiene nexos con el exgobernador priísta vía los Monreal Ávila.

Alberto Gaytán Palos, delegado de Gobernación, también se une a la lista de los lozanistas que hoy se dicen ser parte del Movimiento de Regeneración Nacional, todo esto por obra y gracia de Adán Augusto López Hernández, quien en su momento fue “hermano” de Francisco Arturo Federico Ávila Anaya.

Por su lado Martín Orozco Sandoval, además del ISSSTE, también tiene repartición en las delegaciones con Aquiles Romero González, quien se quedó con la representación de la SEP en la entidad supliendo a Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez.

Ruiz Sánchez aseveró que “las delegaciones ya no son figuras como tales, porque antes había muchas facultades y el presidente López Obrador les fue quitando esas facultades porque se entendió que era pura burocracia y recibían presupuestos onerosísimos y no sabíamos ni quién era el titular. No se sabía ni a qué se dedicaba y no sabíamos dónde estaban ubicadas”.

Por eso se les fue quitando y “a mí me corresponde los nombramientos de los subdelegados regionales, por ejemplo de las becas Rita Cetina, los nombramientos de todo lo que es social. El nombramiento de las delegaciones de Bienestar, desde con el presidente López Obrador era él quien los nombraba, los demás (arriba nombrados) responden al gabinete”.

El delegado, en conferencia que realizó en la Secretaría del Bienestar, presentó a Alejandra Leos, subdelegada de Administración del ISSSTE y Karla Greta Torres Macías, encargada de la subdelegación médica de dicho instituto, para hablar del proyecto que se realizará en conjunto con la Secretaría del Bienestar con la Clínica es Nuestra.

“Por ejemplo –continuó Ruiz Sánchez– con lo del ISSSTE vinieron las compañeras porque nos vamos a poner de acuerdo con el tema de las clínicas, pero todo recae en Bienestar, porque somos la delegación más grande y el presupuesto siempre ha sido directo, eso sí lo quiero aclarar, no lo tenemos en una cuenta de banco, no, es directo y los trámites se hacen a través de los servidores de la nación que ustedes conocen, que han hecho todo el trabajo y que lo siguen haciendo”.

Que Transparenten

Ruiz Sánchez dijo que esos delegados que responden a intereses de personajes del gabinete y no directamente a la presidencia de la República, como es su caso, porque en su momento a él lo nombró delegado de Bienestar Andrés Manuel López Obrador y en este sexenio Claudia Sheinbaum Pardo, “que vengan y expliquen cuáles son los programas para una mayor transparencia.

No hay nada mejor que eso. En realidad yo estoy en lo que me corresponde a mí, la presidenta me pidió esta encomienda y yo soy de la idea de que tiene que venir (los que están al frente de otras dependencias) y den la información”.