Por Benny Díaz
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/13/09-2.jpg)
Roberto Amézquita Camarillo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La reventa de boletos, que es una constante durante la Feria Nacional de San Marcos, puede ser sancionada también si se les denuncia, “pero si no, sólo queda en falta administrativa”, declaró en entrevista colectiva Roberto Amézquita Camarillo, director de Reglamentos del Municipio de Aguascalientes.
Cuando se les asegura el boletaje a los revendedores, “se pone a disposición y ya no se pueden utilizar porque el evento pasa y ya no sirven”, agregó. El año pasado a dos personas les retiraron los boletos, pero no recuerda los precios en que los ofrecían.
Recordó que esta práctica de la reventa existe porque hay personas que deciden adquirir las entradas para alguna variedad de esta manera, es decir, si existe la oferta es porque hay demanda. También dio a conocer que vigilarán la reventa de boletos para los artistas que se presentarán en la Feria Nacional de San Marcos por redes sociales.
Deterioro de la Zona de Tolerancia Cuestionado sobre el deterioro de la zona de tolerancia, dijo que son ocho lugares los que siguen operando en ese lugar, cuando en sus mejores tiempos eran 30, pero ahora ya no hay tanta actividad, aunado a que Las Violetas ya están dentro de la mancha urbana; además, la proliferación de los bares en toda la ciudad también ha mermado a su clientela.
Negó que en estos bares se haya detectado que haya comercio sexual, pero sí es un hecho que hay clientes que prefieren ir a beber a lugares más cercanos que acudir a la zona de tolerancia y además hay otras opciones para conseguir encuentros sexuales.
Ocho Clausuras por Exceder Tiempo Sobre el cierre de antros y bares a las 3:00 de la mañana, dijo que ha habido una buena respuesta de parte de los dueños de estos establecimientos; recordó que las sanciones a las que se pueden hacer acreedores “ascienden a los 20 mil pesos y hasta el momento llevamos 50 sanciones y ocho clausuras”.