“Tiene que ser en Flagrancia”
Por Benny Díaz
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/12/07.jpg)
Leonardo Montañez Castro
El palenque es un negocio más que redondo, porque a todas luces existe la reventa de boletos y a plena luz del día. Cuestionado al respecto, el presidente municipal Leonardo Montañez Castro dijo que “ustedes saben que a quien sea sorprendido, pues es una falta administrativa, pero tiene que ser en flagrancia”.
El alcalde señaló que “creo que es a nosotros como autoridad esa es nuestra competencia, pero sí en flagrancia nosotros vemos a una persona que está revendiendo se le sanciona como especifica el código municipal o también si algún reporte que pueda ser verificado y las sanciones oscilan entre los 800 pesos hasta los ocho mil pesos aproximadamente”.
Uniformes En otro tema, el primer edil Montañez Castro dio a conocer que entregó uniformes nuevos a toda la corporación policiaca: “Estamos hablando para casi mil 400 policías y es algo en lo que seguiremos trabajando en la convocatoria abierta y si alguien quiere ser parte de la policía municipal y permanecerá abierta todo el año, el único requisito es contar mínimo con la secundaria terminada, porque una vez que entren a su formación inicial o a su curso de inducción como cadetes van a tener la oportunidad de concluir su prepa.
“Eso es algo muy importante, este incentivo de que terminarán su prepa y contarán con una beca de cuatro mil 500 pesos, no tienen ningún gasto, todos los materiales didácticos les serán facilitados, los uniformes y una vez que se gradúen saben que ya cuentan con un espacio seguro en la corporación y donde mínimo van a ganar 16 mil pesos, eso es lo que estamos haciendo en el municipio”, agregó el funcionario El presidente municipal resaltó que “nunca habíamos tenido una convocatoria abierta de manera permanente, esta es la primera vez que todo el año tendremos esta modalidad justamente porque es uno de los temas que más nos ocupa”.
Gente con Experiencia
A días de que haya relevo de Jesús Figueroa Ortega como fiscal, podría haber movimientos en las corporaciones policiacas. Ante eso, el panista dijo que “no hay que adelantarnos, independientemente de los cargos ustedes saben que en todas las áreas hay gente con experiencia, con talento, incluso que espera una oportunidad.
Entonces, por esa situación yo no me adelantaría, pero sí que sepa la ciudadanía que en todas las áreas hay gente con una gran experiencia, además en la policía, donde tenemos policías de carrera de más de 20 años de experiencia y de profesionalización”.
Según los estándares internacionales debe de haber 1.8 policías por cada mil habitantes, “nosotros estamos aproximadamente en 1.4 y por eso es que nuestra aspiración es que al terminar esta administración podamos llegar a 1.7, o sea, ya muy cercanos a los estándares internacionales”.
Estos estándares son los españoles, pero hay diversos y “tomemos en cuenta que ahorita están 56 cadetes en proceso de preparación que en junio se gradúan y donde estamos haciendo el reclutamiento, en la selección para iniciar otra generación en esta convocatoria abierta y donde esperamos este año lograr 150 policías para la corporación y hay que valorar que los incorporamos porque no es sencillo mantener esta cantidad de policías, porque también tenemos otros policías, hombres y mujeres, que luego llegan también a su proceso de jubilación.
“Entonces por eso es que tenemos que compensar los que se jubilan, pero aparte tenemos un doble reto porque aparte tenemos que crecer en superioridad numérica, entonces por eso es que tenemos ahora sí que este doble reto”.
Agua
El agua sigue siendo un tema importante para Aguascalientes y “estamos haciendo un proceso de adquisición de 70 nuevas bombas para tener entre 120 y 140 bombas, para que cuando tengamos la falla de alguno de los 232 pozos, pero al final del año vamos a estar como en 240 pozos.
Los nuevos que ya están en proceso de equipamiento que ya fueron perforados, en el caso de la salida a San Luis Potosí, en el caso de la zona del Conejal, el que acabamos de incorporar en Los Caños.
“Entonces siempre el tener este universo de pozos en uno de los sistemas más complicados porque dependemos totalmente del agua subterránea y no de agua superficial, como pasa en otros estados donde una parte, o el 50 por ciento dependen del agua de las presas. Nosotros dependemos totalmente del agua subterránea, por lo tanto dependemos de los pozos.
Agregó: “Con los trabajos que se están haciendo ya de los nuevos mega tanques, donde incluso en el caso de Miradores tenemos ya un pozo que esperamos en menos de dos meses poder tener todas las autorizaciones para conectarlo al sistema de Miradores, que es el tanque que está en Mirador de las Culturas de cinco millones de litros”.
“La demanda que hay desde Municipio Libre hasta Santa Anita, acabamos de rehabilitar el tanque más grande del municipio que es 10 millones de litros que está en Segundo Anillo y el Cóbano y una vez que este tanque esté en su óptimo funcionamiento podrá recibir agua tanto de la zona de Villa Montaña, Villas de Nuestra Señora como de la zona del Parque México, de Cumbres y es un tanque que puede llegar a proveer agua hasta la Altavista, la Miravalle, que es donde luego también tenemos algunas incidencias de fugas en las zonas más antiguas de Aguascalientes”.
Concluyó: “Recordemos que en sus inicios muchos de ellos no contaban con cisterna con tinaco, era un Aguascalientes más pequeño, dependían del agua directa de la red, y bueno, pues llegó el momento en que se hacen tandeos y tenemos algunas colonias que tienen este problema, ya sea por falta de sistema o de tinaco”.