Imagen relacionado a la nota.

Brenda Marisol Montañez Saucedo y su esposo, Jaime Cruz Villalpando (Foto: Facebook Brenda Marisol Montañez)

En Medio

JAIME CRUZ Villalpando es el presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, pero como Aguascalientes es mucho más seguro que el estado donde está la demarcación que gobierna, prefiere vivir en esta capital, en el exclusivo condominio Ruscello.

PERO NI eso fue impedimento para que quienes pertenecen a la facción del Cártel Jalisco Nueva Generación, primero le secuestraran al hijo y después a la esposa y de paso a un vecino.

Y AHÍ sí, a la velocidad del rayo se dieron las órdenes precisas a los militares –sin olvidar que ellos actúan únicamente ante un mando preciso.

PERO SE los llevaron de Aguascalientes y los encontraron en territorio zacatecano, dice la Fiscalía.

EL GOBERNADOR de Jalisco aseguró que en Calvillo y el presidente municipal de ese ayuntamiento de inmediato “brincó” para decir que ahí no fue.

RARO, MUY raro que a un gobernador le digan que fue en un municipio y luego que en ese Ayuntamiento digan que no, que fue tras lomita y que resulta que fue en territorio zacatecano.

LAS COSAS que suceden por ser Aguascalientes un estado seguro y estar en medio de otros que están que arden. (BDR).

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa

EL INDICADOR Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.

EN OCTUBRE de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Quintana Roo, Tamaulipas, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Yucatán, con respecto a septiembre pasado, en términos reales.

A TASA anual, en octubre de 2024, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Tamaulipas, Sonora, Veracruz, Guerrero y Nuevo León. (Inegi).

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

EL REGISTRO Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) brinda la información de la venta, producción y exportación de vehículos ligeros en nuestro país.

DURANTE ENERO de 2025, se produjeron 312 257 unidades, lo que representó una variación de 1.7 % respecto al mismo lapso de 2024. Durante el mes citado, los camiones ligeros representaron 73.8 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

EN ENERO de 2025, se exportaron 219 414 unidades, lo que representó una variación de -13.7 % respecto al mismo lapso de 2024. (Inegi).