“Se da Estímulo Económico de Acuerdo al Tabulador”
Por Benny Díaz
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/11/02.jpg)
José Iván Márquez Sosa (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Se pagarán hasta 26 mil pesos por el canje de armas, el tabulador lo conforma la Secretaría de Gobierno y son cantidades de acuerdo a si un arma está bien, está mal, inutilizada o útil”, declaró el teniente de materiales de guerra José Iván Márquez Sosa.
Este programa de canje de armas es continuo y ahora se refuerza con la finalidad de que las personas entreguen estos artefactos y abonen a la seguridad. En Aguascalientes, de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, está abierto el módulo de canje de armas en plaza de armas.
“Este módulo es por el programa ‘Sí al desarme, sí a la Paz’ que promueve la presidenta de México y exhortar a la gente para que vengan a cambiar las armas y se les dará un estímulo económico de acuerdo al tabulador”.
Lo más común son los revólveres, rifles y escopetas, “rara vez llegan granadas o municiones de alto poder como las de fragmentación o calibre 20”.
La afluencia de personas en Aguascalientes es de regular a lenta, porque “es uno de los estados más seguros a nivel nacional, a diferencia de otros estados en donde sí llega demasiado”.
Por una granada se pueden entregar hasta mil 500 pesos si son de fragmentación. El arma que más se cotiza es la pistola 5.7 por 29 milímetros, por la que se otorga hasta 26 mil pesos.
La intención es “bajar el índice de violencia o accidentes dentro de los domicilios en donde los niños no saben cómo usarlas, desconocen el funcionamiento y también reducir el nivel de incidencia delictiva en el estado”.
También se reciben pistolas de juguete que lleven los niños, a quienes se les entregan “pelotas, avioncitos y carros”.
Las armas útiles o inútiles son revisadas por el personal especializado, para saber si se encuentra en buen estado y de acuerdo al tabulador entregar la retribución económica. La cantidad mínima por un arma es de 300 pesos y la máxima, como ya se mencionó, es de 26 mil pesos.