Visitas a Viñedos Disminuyeron 20%

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Ricardo Álvarez Jiménez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“La inseguridad en las carreteras ha afectado a la industria vitivinícola, tal vez en Aguascalientes no supimos atraer a quienes realmente están interesados en visitar los viñedos, porque anteriormente iban sólo para ver a los artistas que se presentaban”, declaró en conferencia de prensa Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Vitivinicultores.

“Esperamos que este año haya un consenso entre todas las vitivinícolas para poder hallar una estrategia adecuada. Se nos ha complicado mucho la seguridad y es que ¿cómo aseguramos que la gente que viene de otros estados venga sin algún temor?”

Álvarez Jiménez mencionó que han estado trabajando con la gobernadora para ver qué es lo que van a hacer este año para ir consolidando la industria vitivinícola, “obviamente es prueba y error, esperamos que sea mucho mejor, pero sí puedo decir que en Baja California han ido a la baja en cuanto a la cantidad de visitantes y han tenido 40 por ciento menos; los mismo pasa en Guanajuato y Querétaro, que es uno de los estados más seguros. Aquí tenemos un 20 por ciento menos, no ha sido tan duro, pero hay que trabajar mucho en el modelo que queremos”.

La inseguridad a nivel nacional ha hecho que haya menos visitas a las vitivinícolas, por eso “junto con la gobernadora formamos el consejo consultivo para ver cuál sería el mejor modelo para no tener esta baja de visitantes como el año pasado. Todavía no hemos planeado los lineamientos a seguir, va a haber una reunión y tenemos que tener un consenso y se decidirá qué puede mejorar en cada vitivinícola para ser más atractivos”.

Al cuestionarle si esa baja de visitantes se debió a que no hubo actuación de artistas, dijo que “a lo mejor no estuvimos atrayendo a la gente que realmente quería ir a una vitivinícola, porque mucha gente iba nada más a ver a los artistas, pero creo que podemos hacer un híbrido, pero no dejar de buscar a la gente que realmente está buscando el tema del vino y a los que también quieren ver a un artista, hay que ver a los diferentes públicos y cuál es la necesidad que tiene cada uno de ellos”.

Preocupados Otro tema que tienen pendiente es que la exportación de vinos, si suben los aranceles, será un problema para ellos porque en primera instancia tendrán que pagar ese impuesto, aunque al final esto recaerá en los consumidores, pero mientras tanto sí es algo que los tiene preocupados.

“Que pongan un 25 por ciento de aranceles de un día para otro es fuerte, obviamente lo va a pagar el consumidor, pero de momento, nosotros somos los que tenemos que pagar”.

Por eso están buscando exportar a Japón, pero ya han comenzado a hacerlo a Houston y “estamos preocupados porque si esto de los aranceles llega a suceder los primeros afectados serán los del sector automotriz y luego, el agropecuario.

La verdad hay que trabajar mucho, pero también a los de Estados Unidos les debe preocupar porque somos el importador más grande de maíz para Estados Unidos, entonces a esos productores les preocupa. No sólo les compramos maíz, también soya y leche, en suero y en polvo”.