Se Debe Recomendar no Escucharlos, Postula

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Alberto Aldape Barrios (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Los corridos bélicos sí inciden en las personas ya que están dándole una imagen de héroe a alguien que se dedica a una situación fuera de la ley”, declaró en conferencia de prensa Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Docencia Económica Aguascalientes.

Con este tipo de música, “sí se incide en la formación de la sociedad, entonces qué bueno que se está cuidando que durante la Feria Nacional de San Marcos se tenga una situación mucho más sana, que no sean exclusivamente este tipo de cuestiones de una advertencia”, para que no se presentara Óscar Maydon en la entidad, afirmó.

“Algunos de ustedes habrán visto que cuando empezaron a salir este tipo de corridos había un aviso hacia los padres de familia del tipo de contenido que tenían. Creo que es un momento también de que haya este tipo de advertencias por parte de las casas productoras y por parte de la autoridad que van a autorizar este tipo de espectáculos, no prohibirlos, porque es de libre albedrío, pero sí debe de haber una educación para esto, pero sin poner una restricción porque hay posibilidad de que se utilicen igual que los programas de televisión donde ya se utiliza un lenguaje violento”, subrayó.

De esta manera “ponen como algo positivo algo que definitivamente no lo es, creo que es recomendación, no prohibición porque cuando algo se prohíbe estamos dando un incentivo adicional para el consumo”.

Aldape Barrios tampoco cree que poner un impuesto a este tipo de espectáculos o música no sería tampoco una buena medida. En donde hay que trabajar, señaló, es en la seguridad: “Es necesario incentivar la temática de en un evento musical con esta tesitura se necesita que haya más seguridad y eso puede incrementar el costo de los boletos”.

En los comercios donde se toque este tipo de música no se puede hacer mucho y tampoco se puede controlar que los dueños permitan que se toquen esos corridos, es cuestión de que la gente, si lo consume es porque lo decide y sabe que eso no abona en nada a que haya una mejor sociedad, al contrario, se hace apología a los delitos de alto impacto y se hacen historias de “éxito” de aquellos que andan totalmente fuera de la ley.

Es ahí donde se debe hacer hincapié, en que la gente se dé cuenta que, si consume ese tipo de música y acude a esos conciertos, están ayudando a esos artistas a que sigan haciendo apología del delito y también a que la sociedad siga deteriorándose.