Se Detiene a Quien Infringe la ley: Martínez Morales
Por Benny Díaz
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/06/06.jpg)
Arturo Martínez Morales (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“No hay cacería contra motocicletas, se detiene a quienes infringen la ley, como que no lleven el casco puesto o que no tengan placas”, declaró en entrevista colectiva Arturo Martínez Morales, comisario de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
El año pasado se mandaron al corralón tres mil 276 de estos vehículos, “y las revisiones se realizan con fundamento en la ley y cuando aplica hay retención momentánea del conductor”.
Martínez Morales reconoció que “se han encontrado armas, también se han recuperado algunas con reporto de robo y se ponen a disposición del Ministerio Público por la policía preventiva, que es la que ha agarrado a más conductores por otros delitos”.
En enero de este año, continuó, “se han encontrado tres motos con reporte de robo y ya se cuentan con carpetas de investigación”.
Regularización de Monopatines El comisario dio a conocer que tuvo acercamiento con el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Comisión de Movilidad, con quien habló de hacer una mesa de trabajo para hacer una ley para regularizar los vehículos scooter (monopatines), que siguen teniendo cada vez más adeptos, para que puedan circular adecuadamente, ya que hay quienes las manejan sobre las banquetas o incluso en la plaza de armas, igual como lo hacen algunos ciclistas.
“Diario traigo a dos elementos en la plancha de la plaza para que tengan el acercamiento ciudadano y les digan a quienes se suben a ese espacio que no lo hagan y circulen por la calle”.
Los ciclistas tienen asignados para su circulación las ciclovías, pero los scooter ninguno, por eso es que es necesario que se hagan reformas a la ley: “El área jurídica de la Secretaría ya comenzó a trabajar respecto, el diputado nos va a decir qué día y qué fecha se va a instalar la mesa para tratar estos temas”.
Estas modificaciones se deben de hacer en la ley de movilidad y en el reglamento de movilidad del municipio “para poder sancionar”.
Cuestionado sobre los parquímetros instalados en la avenida Adolfo López Mateos y si es necesario colocar más en otras arterias, afirmó que el proyecto está, pero hacen falta recursos:
“Los que se encuentra en López Mateos no funcionan y por eso es que no se aplican sanciones”.