La SSPM, Atenta Ante Amenazas del Narco, Afirma
Por Benny Díaz

Antonio Martínez Romo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“En lo que va del año se ha incrementado el número de homicidios y siguen circulando armas, hemos detectado a algunos que van en motocicleta y llevan armas de fuego o machetes”, reconoció en entrevista colectiva Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Sobre los detenidos que fueron señalados por la corporación a su cargo de colocar las mantas y que fueron a disposición del Ministerio Público, el comisario declaró que “no puedo señalar que ellos las colocaron, lo que es que estaban cerca de uno de los puntos y si bien es cierto no fuimos testigos de que las hayan puesto fue una situación de presunción de lo que pudieron haber estado ahí, porque nadie más había y por eso se le dio vista al MP para que determinara la situación jurídica”.
Estas personas, detalló, fueron arrestadas “en el área de la colonia Industrial, no tan lejos de donde estaba una de las mantas y se está llevando una investigación de videovigilancia para determinar su probable o no participación”.
Que en cuatro días hayan sido colocadas cinco narcomantas firmadas por el mismo grupo delincuencial, para el comisario es motivo de estar “atentos a la seguridad todos nosotros y también de otras acciones de la semana pasada en donde salieron esas mantas y hay que tener un esquema de vigilancia”.
Ahora que se amenazó a un cantante y está muy cerca la Feria Nacional de San Marcos, se le cuestionó si la SSPM va a tener más presencia.
Respondió que “hay diversos esquemas de seguridad, hay una ley que establece que el recinto de que el nivel artistas que vengan y el aforo de personas se puede tener policía comercial para vigilar el interior, y en los alrededores nosotros tenemos la obligación de vigilancia y brindar mayor seguridad, depende mucho del evento y el aforo para determinar la cantidad de elementos”.
Homicidios en Todo el Estado
Martínez Romo señaló que el incremento de homicidios en enero fue en todo el estado y “estamos trabajando diario para que estas cosas no se presenten y en caso de que se dieran, combatirlas de manera frontal”.
Las riñas es uno de los factores que abonan a los homicidios.
En la ocurrida el pasado lunes en el fraccionamiento Ojocaliente III, se utilizaron armas de fuego: “Son modificadas, no de manufactura y estas armas de fuego si bien es cierto son réplicas trabajadas para poder disparar. Afortunadamente hubo reacción al momento y en el llamado que se dio a la SSPM la situación fue reportada como una riña en donde había un arma de fuego, se acudió, pero lamentablemente ya estaban lesionados y posteriormente el deceso de uno de ellos.
“Las riñas surgen de conflictos, en este caso vecinales y lo mejor es que se pueden dirimir esos problemas en áreas específicas de la propia secretaría, y Gobierno del Estado también tienen áreas de mediación para poder solucionar y no llegar a tomar la ley por su propia mano”.
Sobre la transformación de armas de formato deportivo o de diversión, señaló que “hay personas que las modifican de manera artesanal para que puedan disparar y por eso se ha dicho de manera reiterada que hay que tener precaución porque hay gente que hace robo con violencia a negocios, tiendas de conveniencia y seguramente hay algunas que son similares a las reales o réplicas, pero la seguridad es primero y por eso no hay que arriesgarse”.
Bares y Riñas
El comisario reiteró que siguen trabajando en coordinación con Movilidad y otras dependencias para hacer los recorridos “a las dos de la madrugada para tener presencia y detectar los bares que conocemos siguen abiertos o están por cerrar para que no haya incidencia de que no cierren y apoyamos ese formato”.
Agregó: “Tenemos que andar en varios puntos como es bulevar Colosio, Segundo Anillo, bulevar Juan Pablo II, avenida Las Américas, esa dispersión hace que nos andemos moviendo rápido porque deben terminar entre dos y tres de la mañana”.
En algunos de estos establecimientos cuentan con seguridad privada para impedir que ingresen con armas, “y más allá de foco rojo, hay que señalar que los bares y antros tienen mayor incidencia por el número de personas, porque el bar cierra y ahí sólo les dan botanas y bebidas, mientras que en los restaurantes hay música y la gente puede comer y beber una copa sin contratiempo, pero hay otros lugares para jóvenes y hay preferencia por la música que para ellos es agradable y es donde más presencia tenemos”.
Y mientras realizan los recorridos por los bares, también se incrementan las riñas, porque hay quienes no quieren irse. Además, reveló que en promedio se presentan dos riñas al día en las colonias.
Seguridad en la Feria
Martínez Romo subrayó que su participación en la Feria Nacional de San Marcos será similar a la de todos los años, en donde la gobernadora pide apoyo de la Guardia Nacional y de militares para blindar la verbena, pero también participan la Fiscalía y las policías estatal y municipal.