Se Dignificarán 347 Planteles con La Escuela es Nuestra

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Aldo Ruiz Sánchez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Deserción escolar va a la baja, lo que arroja que si los alumnos no acudían a estudiar sí era por cuestión económica, y ahora con las becas Rita Cetina y con el programa La Escuela es Nuestra se beneficiará a miles de niños y adolescentes, además de planteles educativos y nos enfocamos en aquellos que están más marginados”, declaró en conferencia de prensa Aldo Ruiz Sánchez, delegado de la Secretaría de Bienestar.

Este año, mencionó, se tiene la meta de dignificar 347 planteles en donde estudian 74 mil alumnos y la inversión será de 145 millones de pesos, esto con el programa La Escuela es Nuestra y se privilegiará a aquellas que tengan más rezago.

El registro y calendarización de las visitas a las escuelas para la entrega de información, conformación de comités y entrega de recursos, iniciará el lunes 10 de febrero.

De los 347 planteles beneficiados, 205 serán “de educación básica y 42 de educación media superior, dando prioridad a escuelas ubicadas en zonas rurales y de mayor rezago. Los recursos serán entregados en proporción al número de alumnos que tenga cada institución”.

El delegado mencionó que es muy importante que la ciudadanía conozca “con transparencia y oportunamente sobre las acciones del programa que lleva a cabo el Gobierno de México en Aguascalientes”.

Mujeres Bienestar El delegado también dio a conocer que inició el operativo de entrega de tarjetas bancarias de la pensión Mujeres Bienestar, para aquellas personas de 63 y 64 años que realizaron su trámite en noviembre de 2024 y a quienes lo hicieron en octubre y que por cualquier motivo no acudieron a recogerla en enero o no pudieron ser contactadas.

Serán cuatro mil 500 las tarjetas que se entregarán, mismas que se sumarán a las cuatro mil 900 que se otorgaron en enero. Operativo Cada año se incrementa el número de personas que cumplen 65 años y que pueden integrarse a la Pensión Personas Adultas Mayores y para eso se realizará un operativo para la entrega de las tarjetas para los nuevos derechohabientes.

Se entregarán aproximadamente mil 500 tarjetas y se visitará todos los municipios de Aguascalientes, comenzando por Asientos, San Francisco de los Romo y la capital.

Jóvenes Construyendo el Futuro Este es otro de los programas que tienen el Gobierno Federal para preparar a quienes deciden no continuar estudiando y buscan incorporarse en la vida laboral.

Se les beca por un año para que aprendan un oficio en negocios o empresas que los acepten y de esa manera puedan prepararse en la práctica y al término de esos 12 meses que se incorporen como empleados a algún lugar en donde se aplique lo que aprendieron o que se conviertan en emprendedores.

Para los interesados ya se abrió la plataforma de vinculación desde el 1 de febrero y pueden tener asesoría sobre el uso de dicha plataforma en los módulos que estarán de forma itinerante por los municipios: esta semana, el miércoles 5 en Calvillo, jueves 6 en Asientos y viernes 7 en Aguascalientes.