Exigen Cumplimiento de Leyes y se Sancione a Agresores

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

En plaza de armas se manifestaron defensoras y defensores de los animales

“Algunas especies de animales no deben ser diversión que disfrutan unos cuántos, vivimos en un tiempo en que los animales sienten dolor, miedo y como sociedad hemos normalizado el maltrato y son explotados perpetuando prácticas crueles y el ejemplo son las corridas de toros y por eso es nuestra lucha, por el derecho de los animales con actos de bondad y sin perder el respeto”, fue parte del discurso que hizo la activista Aurea Escobedo, en una manifestación de defensores de animales que se realizó ayer al mediodía en la plaza de armas.

Se resaltó que “existen leyes contra el maltrato animal, pero no se cumplen y esto les causa sufrimiento a los más vulnerables y hay que asumir el compromiso de que no sólo seamos espectadores en esta lucha y por eso somos un escudo que pueda defender, a fuerza de movimiento, a los animales y que las leyes sean más estrictas y que también en la educación se fomente el respeto a todas las formas porque cada uno tiene un papel en esta causa, en donde nuestro mensaje es de protesta para que también las familias y las comunidades presionemos, todos juntos, a las autoridades para que cumplan con su deber de proteger a todos, incluidos los animales”.

La activista dijo que “todos vivimos en un entorno donde hay vida animal, eso existe en todo el planeta, pero el ser humano está utilizando el poder para abusar del más débil, los que no pueden defenderse”.

En el reclamo que hacen es que se les proteja desde la Constitución, porque “son seres vivientes y a los animales así los apreciemos desde pequeños y valoremos a todas las especies porque son nuestros hermanos no humanos, y debe haber un cambio y hay que dar un buen ejemplo y desde nuestra ciudad no se está respetando la vida y tampoco estamos aprendiendo a tener respeto a la naturaleza y dar un mundo mejor a los animales”.

A quienes los maltraten, que se les sancione más severamente porque sigue habiendo quienes los agrede o los utiliza de diferentes formas para hacer dinero y tampoco existe la cultura de la adopción responsable de mascotas.

Esto porque se compran cuando son cachorros y al crecer, hay quienes ya no los quieren o también porque no desean asumir la responsabilidad atender una mascota y la dejan en situación de calle. Otros también tienen la costumbre de que los dejan en la calle para que hagan sus necesidades fisiológicas y esto genera contaminación y afecta a muchos.

De ahí la importancia de que se eduque porque el maltrato se puede dar también al no darles los cuidados que necesitan cuando se les tiene en casa como mascotas.